Encuentra a tu experto.

Encuentra Instructores de Buceo en Talavera de la Reina

Consulta los mejores 10 cerca de tí


Cómo funciona ProntoPro

Compara

Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte

Elige

Controla el precio, las fotos y las reseñas

Contacta

Comunícate con los Profesionales directamente.

Gratis, sin compromiso.


Encuentra un instructor/a de buceo en Talavera de la Reina

HA

Hussain Aquasport S.L., buceo open water en Talavera de la reina

Hussain Aquasport S.L.

Expertos de la empresa Hussain Aquasport S.L., brinda profesores especializados para aprender a bucear en Talavera de la reina. De igual manera posee el servicio de buceo para niños.

PA

Platin aquatic S.L., centro de buceo en Talavera de la Reina

Platin aquatic S.L.

Platin aquatic S.L. es una institución promotora de un curso de iniciación para buceo. Profesor de buceo disponible y certificado para la ayuda especializada a residentes de Talavera de la Reina interesados.

AA

Aquaenergía, donde bucear en Talavera de la reina

Aquaenergía

Para asistir al mejor lugar donde bucear en Talavera de la reina. Aquaenergía otorga la posibilidad de asistir a su curso de buceo open water en Talavera de la reina.

PA

Parga Aquasport S.L. donde bucear en Talavera de la reina

Parga Aquasport S.L.

Parga Aquasport S.L. es un paraje que funciona como escuela del deporte de buceo en Talavera de la reina. La actividad se imparte por profesionales a varios o de manera individual como el entrenamiento scuba diving.

MS

MIW Sport S.L., sitios donde bucear en Talavera de la reina

MIW Sport S.L.

MIW Sport S.L. suministra el mejor sitios para bucear en Talavera de la reina, Igualmente dispone de diferentes y completos cursos de buceo comercial en Talavera de la reina.

AS

AquaExpert S.L., club buceo en Talavera de la reina

AquaExpert S.L.

Asociación deportiva demuestra como aprender scuba diving en Talavera de la reina, AquaExpert S.L. ofrece servicios de buceo con su respectiva certificación de buceo en Talavera de la reina.

AM

Aquasport Morata, aprender a bucear en Talavera de la Reina

Aquasport Morata

Aquasport Morata, brindan clases de buceo en Talavera de la Reina. Para cursos scuba diving en Talavera de la Reina. Son cursos disponibles a todo tipo de público.

DS

DZM Sport S.L., curso de buceo profesional en Talavera de la Reina

DZM Sport S.L.

DZM Sport S.L. es una escuela de buceo profesional en Talavera de la reina. Imparte cursos de buceo industrial, recreativo y libre para adultos con profesores titulados.

AM

Aquasport Mingorance S.L. buceo libre en Talavera de la reina

Aquasport Mingorance S.L.

Aquasport Mingorance S.L. es un negocio de buceo profundo en Talavera de la reina que cuanto más tranquilo estés más podrás disfrutar de la vista de curso instructor buceo

AC

Aquasport Curto S.L, escuela de buceo en Talavera de la Reina

Aquasport Curto S.L.

Para saber como hacer buceo en Talavera de la Reina, se tiene a disposición las clases que ofrece Aquasport Curto S.L. Allí se enseña de la mano de experimentados instructores de buceo.


Descubre las maravillas del mar aprendiendo a bucear

Descubre las maravillas del mar aprendiendo a bucear - Ignacio Espiñeira Iglesias, instructor de buceo en Toledo.

Ignacio Espiñeira Iglesias, instructor de buceo en Toledo.

Divertidas jornadas de buceo de la mano de Bubbles Toledo

Ignacio Espiñeira Iglesias, de 46 años y natural de Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, es instructor de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), Scuba School International (SSI) y DiveMaster de PADI. Comenzó a bucear a los 33 años y descubrió las maravillas que esconden nuestros mares y océanos, lo cual le animó a seguir con su formación hasta poder enseñar aquello que le apasiona y conseguir su titulación de instructor. Actualmente, Ignacio preside el club de Buceo Bubbles Toledo, ubicado en la población toledana de Illescas y es miembro de la escuela de la Federación Madrileña de Actividades Subacuáticas, lo cual le permite trabajar para hacer más accesible la actividad adaptándola a las nuevas exigencias de la sociedad. Bubbles Toledo comenzó su andadura en el año 2016 como club dando cursos de SSI e intentando promocionarse por la zona. Gracias a la inestimable ayuda y colaboración de los centros de buceo YoBuceo de Madrid, Cartagena y Toledo, pudieron llevar a cabo su proyecto durante esos difíciles primeros años, cuando el único instructor era el presidente del club y se desplazaban semanalmente a los centros colaboradores para recoger el material necesario para llevar a cabo su actividad. Poco a poco adquirieron su propio material y contaron con nuevos instructores y asistentes, siendo actualmente tres los instructores en activo de las certificadoras FEDAS, SSI, TDI, SDI y varios asistentes que ayudan durante las formaciones y/o salidas que organizan durante el año. Su filosofía de trabajo con respecto a los cursos y salidas de buceo organizadas, se basa en "actúa como te gustaría que lo hiciesen contigo" y, por tanto, se centran en que los futuros buceadores y aquellos buceadores ya formados disfruten de la actividad desde el primer momento. Nunca ponen límites a las necesidades de las personas en lo que a sesiones de práctica en piscina o formación teórica necesiten para cumplir los objetivos y que se disfrute desde el primer momento del buceo. Intentan organizar al menos una salida mensual de buceo a distintos puntos de la costa peninsular, para que sus buceadores puedan conocer y explorar la gran diversidad de fondos marinos de nuestra península. Todas las salidas se plantean para todos los niveles salvo aquellas que por exigencias del destino (reservas marinas) exijan unos mínimos para poder bucear y, en la medida de lo posible, intentan ofertar el transporte desde su sede para comodidad de los buceadores. Se centran en el buceo recreativo a todos los niveles, un buceo de disfrute sin excesivas exigencias y apto para edades a partir de los 10 años. Procuran dar servicio en actividades como: - Asesoramiento en la adquisición de equipos. - Mantenimiento y revisión de equipos de buceo (trajes, reguladores, jackets, etc.). - Seguros de Buceo. - Organización de viajes de buceo a medida. - Asesoramiento en formación. - Entrenamientos. - Formación desde la iniciación hasta los niveles de instructor. El motivo principal de Ignacio para dedicarse a este empleo es poder enseñar algo que le apasiona y le hace feliz. Indica que no hay nada mejor que el reconocimiento de los alumnos a su trabajo con una sonrisa cada vez que se sumergen o simplemente contar día a día con ellos, lo que les indica que su trabajo se está haciendo según su filosofía.

¿Cuál es el coste mensual promedio de un curso de buceo?¿De qué depende este coste?

Con respecto a los costes de los cursos de buceo, estos dependen de la estructura del curso en sí, dado que no todos los cursos son iguales y requieren lo mismo, pero, básicamente, el mayor encarecimiento se produce por las prácticas en piscina, las cuales disparan los costes. Por regla general, los costes de los cursos se establecen por: - Material didáctico. - Certificación. - Seguros. - Prácticas en Piscina. - Mantenimientos de material (Carga de botellas, revisiones, etc.). - Inmersiones en la costa. - Desplazamiento del Staff. - Manutención del Staff. - Alojamiento del Staff en Costa.

¿Cuáles son los peligros que tiene practicar buceo sin el acompañamiento de profesionales?

En realidad, si han tenido una buena formación, los buceadores, siempre que buceen dentro de sus límites y respetando las normas de seguridad, podrán realizar esta actividad con la misma seguridad y las mismas garantías que les podría aportar la presencia de un profesional del buceo. Conviene recordar y aclarar que los profesionales del buceo nos llevan a los mejores puntos de inmersión de la zona y aportan la experiencia y conocimiento del entorno en el que nos encontremos.

¿Cuales son las diferentes certificaciones que poseen vuestros instructores?

Desde hace tiempo, y debido a nuestra experiencia, hemos optado por ofertar principalmente los cursos de FEDAS por encima de otras certificadoras, debido a que creemos que la formación y ventajas de cara a los alumnos son mayores. Con respecto a FEDAS, contamos con instructores 2 Estrellas e instructores 1 Estrella, lo que nos permite ofertar los cursos siguientes: - Buceador 1 Estrella. - Buceador 2 Estrellas. - Buceador 3 Estrellas. - Guía de Grupo. - Soporte Vital Básico (Primeros Auxilios). - Administración de oxígeno. - Buceador NITROX. - Buceador de Traje Seco. - Buceador de Rescate. - Buceador Nocturno. - Navegación subacuática. - Instructor 1 Estrella. En lo que respecta a otras certificadoras, podemos ofertar los distintos cursos de: - Open Water Diver. - Advance Adventurer. - Advance Open Water Diver. - NITROX. - Traje Seco. - Buceo Nocturno. - Buceo Profundo. - Flotabilidad. - Orientación.

¿En cuánto tiempo puedo aprender a bucear?¿Qué recomendaciones darías para que se haga en el menor tiempo posible?

El tiempo para aprender a bucear depende de cada persona. Por ello, en nuestro club no limitamos a las personas estableciendo tiempos y un número de sesiones, ya que hay personas que necesitan un par de sesiones para poder sentirse seguros y cómodos en el agua y otras que necesitan un número más elevado de sesiones. Hay que diferenciar entre obtener un título de buceo y formarse como buceador, lo cual conlleva más tiempo y esfuerzo. Es por ello que nuestra recomendación a la hora de contratar un curso de buceo es siempre que no existan limitaciones de formación y que esta se realice siempre en situaciones reales de buceo, lo que se traduce en conseguir realizar todos los ejercicios en una flotabilidad neutra controlada y no de rodillas como se establece en la mayoría de centros y escuelas de buceo. No debemos establecer un tiempo para la realización de los cursos de buceo, sino un objetivo de requisitos a cumplir.