Rocío Martín Guerrero, arquitecto en Madrid, tiene el título de arquitecto técnico superior por la ETSAM y, tras algunos años trabajando en estudios de arquitectura de diferente índole realizando proyectos de nueva edificación, con el tiempo ha optado por la rehabilitación de edificios existentes. Explica que hay muchos edificios construidos de gran potencial que, con una buena reforma, pueden ser reutilizados de muchas maneras distintas. Su empresa, Tu Arquitecto Reforma, nace hace 5 años de la idea de mejorar espacios desaprovechados por falta de mantenimiento, entre otros motivos, en el ámbito de la vivienda, pero también en espacios de trabajo o locales comerciales.
¿Cómo se cálcula el coste de un proyecto de arquitectura? ¿En que factores se basa el cálculo?
Existen muchos parámetros que condicionan el coste de un proyecto de reforma, ya sea para una vivienda, una oficina o para un local comercial. Lo primero que hacemos siempre es escuchar al cliente y entender cuál es su orden de prioridades.Como respuesta a los objetivos propuestos, en mi caso suelo proponer al cliente varias opciones de proyecto que nos permitan descartar sobre plano aquellas que no se adapten a sus necesidades. A partir de aquí se crea un trabajo de equipo en el que el arquitecto va interpretando las ideas del cliente.Una vez obtenida la opción de proyecto deseada y no antes, se podrá elaborar un presupuesto real, que consiste en una medición y valoración sobre plano de cada partida de obra. Los presupuestos elaborados sin un proyecto detrás, para mí no tienen credibilidad.
¿Cuales son las ultimas tendencias de arquitectura en el aprovechamiento espacios?
Personalmente, creo más en las necesidades individuales de cada uno que en tendencias o estilismos. Por lo general, el desarrollo de una obra es algo puntual en la vida de las personas y tienen que perdurar en el tiempo, por lo que siempre aconsejo austeridad y materiales nobles (maderas, piedras y metales).No obstante, la realización de un proyecto es un trabajo de equipo entre el arquitecto y el propietario y el constructor, por lo que saber escuchar quiere decir saber interpretar los gustos y prioridades de cada uno.