Los servicios más solicitados

Tanto 2020 como 2021 han sido dos años complicados para la celebración de bodas. El coronavirus y sus respectivas restricciones obligaron a muchos novios a aplazar su enlace y fijar una nueva fecha de cara al 2022. Es por ello por lo que en este año hay un boom de celebraciones para dar el ‘sí, quiero.

Con la llegada de temporada de bodas y prácticamente la vuelta a la normalidad después de la pandemia, hemos percibido un claro incremento en la preocupación por la salud mental, desde ProntoPro hemos decidido analizar cuáles son los servicios más solicitados y su tendencia en los últimos años.
Si observamos el top 5, encontramos que los servicios más populares son contratar a un wedding planner y el alquiler de salones, presentando ambas un pico de demanda en el mes de mayo de 2022. En el tercer puesto se encuentra catering, seguido por peinadores, que se ubica en el cuarto lugar, superando a la decoración para la boda.

1
Estacionalidad
Max
Min
2
Estacionalidad
Max
Min
3
Estacionalidad
Max
Min
4
Estacionalidad
Max
Min
5
Estacionalidad
Max
Min
No hay datos disponibles
Intenta cambiar de región y/o año.
*La estacionalidad indica el multiplicador de la demanda entre el mes máximo y el mínimo.
© ProntoPro

Matrimonios en España

Las bodas ocupan un momento muy importante en la vida de las parejas. Aunque también resulta complejo de organizar, y es por esto por lo que el wedding planner es el servicio más demandado (23%). A su vez, y a más de 2 años de comenzada la pandemia por el Coronavirus, los españoles han optado para este año celebrar las bodas como lo hacían antes de la emergencia sanitaria. Las bodas en las casas han quedado relegadas, siendo que el 26% de los españoles buscan festejar la boda en fincas. Pero también, a pesar de la importancia de las bodas, cada vez se optan por celebraciones alejadas del concepto de boda tradicional, siendo que 42% de los españoles buscan que el estilo de su boda sea absolutamente original.

Los servicios más solicitados

Lugar de la recepción
No hay datos disponibles
Profesional más solicitado
No hay datos disponibles
Estilo
No hay datos disponibles
No hay datos disponibles
Intenta cambiar de región y/o año.
© ProntoPro

Guía de costos

Este 2022 será el año con más bodas si se compara con los dos años anteriores ante la multitud de cancelaciones o aplazamientos, pero también será el año en el que darse el ‘sí, quiero’ sea más caro. De acuerdo con el estudio realizado, en este 2022 celebrar una boda para 130 invitados cuesta en promedio 21.400 euros, un 22,5% más que en el año 2019, previo a la pandemia, cuando el coste medio era de 17.500 euros.
En cuanto a los servicios relacionados con la organización de una boda, contratar el servicio de wedding planner tiene un costo promedio de 950 euros. Cada vez más las parejas optan por una empresa externa que las ayude por completo en las tareas y planificación de la boda. En segundo lugar, está el servicio de alquiler del salón cuyo coste medio es de 4.000 euros sin ningún servicio adicional incluido. Encontrar ese lugar de ensueño es una de las tareas más destacadas en la organización de una boda.
El catering que ocupa en este 2022 el tercer puesto en cuanto a los servicios más demandados en este tipo de celebraciones puede llegar a costar hasta 12.000 euros con 130 invitados, incluyendo la barra libre en la mayoría de los casos. Si además se quiere añadir la tarta de boda habría que sumar otros 200 euros. El banquete es, sin duda, el servicio al que se le destina mayor presupuesto.

Costos relacionados con los servicios

MIN
AVG
MAX
*Los precios se estiman sobre la base de una muestra normalizada de solicitudes recibidas en el portal y de un estudio de mercado realizado por ProntoPro.
© ProntoPro
ServiciosCosto promedio
Catering (130 invitados)
Wedding planner
Decoraciones
Flores
Fotógrafo
Vídeo
Alquiler de local para bodas (sin ningún servicio incluido)
Pastel de bodas
Peluquero para bodas
Maquillaje para novias
Invitaciones

Los profesionales de la bodas

Organizar una boda es una labor compleja y que lleva mucho tiempo, y esto se ve reflejado en que el servicio más requerido por los españoles en el 2022 es el de organizador/a de bodas, siendo que el 23% de las solicitudes son para este servicio un 3% más que antes de la pandemia. El siguiente servicio más requerido es el alquiler de espacios para realizar la celebración, desde salones, espacios en la naturaleza o restaurantes, con el 16%, un 6% más que en el 2019. En tercer lugar, se encuentran las solicitudes para catering de bodas con el 14%, el cuál disminuyó un 2% comparado con el 2019. La estética ocupa un lugar muy importante en la preparación de las novias, los peinadores tuvieron una demanda del 8%. La decoración, la cual incluye el concepto estético, los elementos, el armado de la celebración acumula también el 8% del total de solicitudes. La tarta de bodas, que es algo muy esperado en toda celebración, es otro servicio muy demandado con el 7%, siendo la misma demanda que para las flores de la boda y que el servicio para buscar una persona para realizar el maquillaje, aunque este servicio ha disminuido 7% comparado con el año previo a la pandemia

*No se encuentra información disponible en todos los casos, esto quiere decir que no hay solicitudes para ese servicio específico en ProntoPro, en esa región específica

No hay datos disponibles
Intenta cambiar de región y/o año.
© ProntoPro

Lugares más elegidos

En este año 2022, el lugar más buscado por los españoles para celebrar una boda son las fincas, con espacios verdes y al aire libre, las cuales reúnen el 26% de las solicitudes. Otro espacio muy requerido es casarse en la propia casa, teniendo una boda más íntima, familiar y chica, reuniendo el 25%, las cuales tuvieron un “boom” durante la pandemia, pero en este año bajó la demanda un 10% comparado con el año 2020. En tercer lugar, celebrar una boda en la playa recoge el 21% del total de solicitudes, siendo esta última opción la que más ha crecido en los últimos años, en concreto un 7% que en 2019

No hay datos disponibles
Intenta cambiar de región y/o año.
© ProntoPro

Tendencias nupciales

Para este año, los españoles han optado por diferentes alternativas a las bodas tradicionales, buscando ese toque original que se adapte más a sus gustos y preferencias, como pueden ser las bodas rústicas, celebradas en plena naturaleza; bodas temáticas o ‘boho chic’; y las bodas de lujo, donde se destaca el glamour y la formalidad con toques modernos.
Sin duda, este año triunfarán las bodas de lujo con un 40% de las solicitudes, un 20% más que en 2019, cuyo espacio deseado son las fincas, rodeadas de naturaleza y donde el carácter premium está presente en cada detalle. En cuanto a las bodas tradicionales, ha disminuido su demanda un 14%, normalmente celebradas en restaurantes

No hay datos disponibles
Intenta cambiar de región y/o año.
© ProntoPro

Todas las investigaciones