Tus derechos laborales defendidos con profesionalidad
Miguel Angel Díaz Herrera, abogado laboralista en Valencia.
Vincit Abogados, expertos en derecho de empresa:
Miguel Angel Díaz Herrera, valenciano de 46 años, casado, con un hijo y varias mascotas, aficionado a la música, la lectura y el deporte, proviene de una familia trabajadora sin antecedentes en el mundo del derecho. Su vocación por la abogacía surgió ya en la Facultad de Derecho, aunque supo desde temprana edad que el mundo de las letras o la historia era lo que le atraía. Nada más acabar la carrera comenzó a ejercer desde abajo, abriéndose un hueco con mucho esfuerzo hasta lograr dirigir su modesto despacho de abogados en Valencia (España): VINCIT ABOGADOS, con una vida relativamente reciente (menos de 5 años). Decidió abrirlo tras acumular larga experiencia en la práctica profesional en materia relacionada con el mundo del derecho de empresa y la continua formación que se debe seguir en las diferentes especialidades y técnicas. Apuestan por un funcionamiento del despacho ágil, claro, práctico y sencillo, que es lo que demandan los clientes, y siempre directamente encaminado hacia el resultado satisfactorio para el cliente. Cada compañero del despacho se responsabiliza de su caso directamente para que el cliente concentre su confianza de manera plena en el abogado que lleve el asunto, sin perjuicio de que, por la complejidad o gran especialidad del caso, deban actuar colegiadamente entre varios compañeros en algún determinado asunto.
Miguel Ángel nos explica que, con la crisis económica de hace diez años, la profesión se ha ido liberando de anquilosadas prácticas formales y, quizás, trasnochadas. Ello, unido a las nuevas tecnologías, ha resultado en que el ofrecimiento de los servicios jurídicos profesionales se haya puesto al servicio de todo el mundo, no solo para clientes con gran capacidad adquisitiva. Actualmente es posible encontrar una gran oferta, segmentada en la correspondiente especialidad de la rama jurídica que necesites (laboral, familia, penal, mercantil, fiscal, etc.) y por un coste económico muy razonable. Vincit Abogados está especializado en el derecho de empresa: derecho laboral y Seguridad Social, fiscal y tributario, mercantil, concurso de acreedores y segunda oportunidad, fundamentalmente. Dentro de dichos servicios, los clientes demandan sobre todo cuestiones laborales (despidos, acoso laboral o “mobbing”, sanciones laborales, extinciones indemnizadas de contrato de trabajo por el trabajador, presentaciones de ERTEs, auditoría de la situación laboral de las empresas, reclamaciones de salarios debidos, adaptaciones de jornada laboral por distintas causas, accidentes laborales, etc.). Igualmente, Miguel Ángel nos indica que cada vez hay más asuntos en materia de Seguridad Social (como solicitud de incapacidades laborales, jubilaciones, minusvalías, cálculo de pensiones, adaptaciones de puesto de trabajo, etc.). Además, en Vincit Abogados siempre han mantenido un gran apego al mundo de la empresa, mediante su asesoramiento fiscal y mercantil, e incluso el concurso de acreedores.
Miguel Ángel se siente apasionado por su trabajo como abogado. Siempre le ha gustado la defensa de causas justas. Le gusta muchísimo escuchar a las personas y, sobre todo en la primera visita, deja hablar libremente al cliente, toma notas, hace las preguntas justas y necesarias, intenta conocer todas las circunstancias y la motivación del cliente, sus necesidades. Al final de la reunión, elabora su diagnóstico y tiene ya mentalmente la estrategia; Su gusto por la historia le ayuda a plantear todos los casos con una ordenación temporal y un esquema estratégico y táctico a corto-medio y largo plazo para alcanzar el objetivo. Considera que ello es muy importante en el mundo de la abogacía.
¿Cuál es el proceso que seguís en las consultas relacionadas al derecho laboral?
El proceso es práctico y sencillo. En el área del derecho laboral, es incluso más práctico y directo que en otros órdenes jurídicos. Es fundamental ser ágil en las actuaciones, más si cabe porque el cliente te está demandando la defensa de su fuente de ingresos vitales, lo que hace que sean urgentes las medidas a tomar.
En dicho sentido, tomamos el primer contacto rápido con el cliente, tomando las referencias más básicas de plazos, urgencia y materia. Diariamente respondemos infinidad de consultas telefónicas o por correo electrónico que nos son propuestas. Las contestamos siempre de manera inmediata; y evitando respuestas evasivas o estereotipadas: tratamos de dar siempre una guía, propuesta o vía de solución, pero qué duda cabe que la mejor manera siempre de dar un juicio acertado, completo y correcto es mediante una reunión en nuestro despacho, la cual siempre proponemos a nuestros clientes, pues estableciendo contacto directo con el cliente es como es la mejor manera de poder .
La respuesta completa de todo el proceso, plazos, necesidades y costes cerrados la damos ya en la misma reunión, que no necesariamente tiene que ser de más de una hora. Somos directos. Los presupuestos siempre los refrendamos por escrito firmado entre las partes. No hay sorpresas distintas a aquello que ya se fija en el presupuesto. Tras ello, actuamos con urgencia mediante la estrategia que ya le indicamos al cliente. Honestamente, no solemos desviarnos mucho de nuestro primer juicio diagnóstico con el cliente. Tenemos una gran confianza en nuestra experiencia y conocimientos.
¿Cuál es coste promedio de una demanda en el campo del derecho laboral? ¿De que depende el monto final de honorarios?
Como digo, somos un despacho ágil y práctico y con una gran vocación de servicio al cliente. Por eso, no podemos fijar unas cantidades fijas o normalizadas, pues nuestros servicios varían mucho dependiendo de la complejidad del caso, el interés económico en juego e incluso podemos adaptarnos a la capacidad económica del cliente si fuera necesario.
Eso sí, tenemos unas líneas fijas mínimas por asunto y no trabajamos con el reconocimiento de nuestros honorarios por porcentaje puro sobre lo obtenido. Nuestros honorarios pueden ser por una cuantía fija o una cuantía fija total más un porcentaje en caso de éxito; pero nunca sobre un porcentaje puro sobre lo obtenido. El cliente siempre elige cómo se encuentra más cómodo. Nos adaptamos a las circunstancias.
¿Cuáles son los problemas mas frecuentes que llegan a vuestro despacho en al campo del derecho laboral?
Siempre es algo que ha ido dependiendo del contexto económico y social general. En época de bonanza económica, aunque suene como si esta jamás hubiese existido, nuestros servicios se centran más en el diseño de nuevos proyectos o la regulación de los negocios o empresas en curso.Lo anterior suponía atender a cuestiones regulatorias, intervención en la negociación de Convenios Colectivos, regulación de tiempos de trabajo, contratación laboral, expatriados, altos directivos, etcétera. Todo ello al margen de que la carga de trabajo estaba claramente escorada a la especialidad mercantil y fiscal.
Actualmente, y durante el periodo de crisis económica, nuestros servicios se encuentran más demandados por los trabajadores, para la protección de sus derechos laborales y de Seguridad Social de toda índole (despidos, incapacidades, etc.); y a la inversa, por el asesoramiento a las empresas para controlar sus costes laborales.
¿En que tipo de actuaciones judiciales se requiere la asistencia de un abogado laboralista?
La ley reguladora de la jurisdicción no impone, con carácter general, la defensa o incluso la representación a través de un abogado en las actuaciones judiciales, salvo excepciones. La defensa por abogado tendrá carácter facultativo u opcional en la primera instancia judicial.
No obstante, si se tuviera que recurrir la sentencia de instancia, el correspondiente recurso de suplicación, en la segunda instancia, sí requiere necesariamente la defensa por un abogado, e igualmente para el recurso de casación y en las actuaciones procesales ante el Tribunal Supremo. Aparte de lo indicado, en los procesos en los que demanden de forma conjunta más de diez actores, éstos deberán designar un representante común, con el que se entenderán las sucesivas diligencias del litigio. Este representante deberá ser necesariamente abogado, procurador, graduado social colegiado, uno de los demandantes o un sindicato.
Dicho lo expuesto, es extremadamente recomendable que cualquier ciudadano que desee acudir a pedir justicia ante los Juzgados de lo Social sea defendido desde el principio por un abogado. Por nuestra experiencia, podemos indicar que el no ser asistido en sede judicial por abogado, o un profesional técnico en material sustantiva laboral y procesal laboral, hace perder muchísimas posibilidades de éxito al caso que se plantee.
Ante las actuales circunstancias de crisis económica, agravada aún más por la crisis sanitaria, con graves efectos sobre las relaciones laborales, los consejos que daría a trabajadores y a empresas para salir de la crisis dependen de la situación de cada uno. A los trabajadores les diría que defienden tenazmente sus derechos, sin dudarlo. La defensa de un puesto de trabajo digno es fundamental para cualquier persona, es aceptable y aconsejable incluso la flexibilidad para mantener el empleo, siempre en términos de ecuanimidad y buena fe por todas las partes, pero ello no excluye la defensa férrea de sus derechos.
A los empresarios o empleadores les recomendaría exactamente lo mismo, pero lógicamente desde otra perspectiva: dejarse asesorar para tener un conocimiento completo y total de la situación laboral de sus plantillas y negocios ,y a partir de ahí, optar por las múltiples soluciones que ofrece la normativa laboral española para salvar, mantener o incrementar sus negocios. El conocimiento completo y cabal de toda situación abre siempre las más amplias opciones posibles. Sin información, legal en este caso, no se puede elegir nunca. Actualmente, se abren en el futuro las posibilidades de las adaptaciones de puestos de trabajo, turnos y jornadas laborales, una nueva perspectiva en materia de conciliación laboral y la futura ley de teletrabajo, que ha venido para quedarse.
Es posible contactar con VINCIT ABOGADOS y poder resolver las dudas legales que tengamos. Tenemos un servicio de consultas ágiles y rápidas instantáneas que pueden ser resueltas mediante llamada telefónica o en nuestro whatsapp; o incluso por correo electrónico. A través de dichos medios siempre damos una guía directa, clara e inicial y primera impresión urgente del caso. Para conocer ya en detalle el asunto y poder dar una respuesta más concreta, con estudio de documentación al caso, es necesaria una visita en nuestro despacho, siempre con cita previa, a través de los medios antes citados. Además, publicamos periódicamente artículos de interés jurídico a través de nuestra web. Estamos encantados de poderles ayudar en las consultas jurídicas que deseen, y siempre a su disposición.