Rubén David Merino Tabero tiene 40 años de edad y nació en Valencia, donde trabaja actualmente, aunque ha viajado mucho. La mayoría de estos viajes se ha enfocado en seguir formándose en las distintas modalidades de lucha que practica y se desempeña como profesor. Uno de sus destinos principales es Tailandia, ya que allí se encuentran algunos de los mejores entrenadores y luchadores del mundo. Trabaja en varios centros deportivos como profesor de boxeo, kick boxing y MMA. Su historia con las artes marciales y el boxeo se remonta desde que era muy pequeño, ya que, comenzó a practicar a los 9 años judo, más tarde siguió con el karate, kung fu y en sus 20 siguió el boxeo, muay thai entre otros.
Entre los cambios más destacados que ha evidenciado en los últimos años se encuentra la forma en que se visualizan las artes marciales, sobre todo, el boxeo, ya que, eran bastante vetadas y estigmatizadas. Se está viendo que es un entrenamiento efectivo para todo tipo de personas y los beneficios físicos que aporta son increíbles. Rubén es especialista en boxeo, muay thai, MMA y es experto en entrenamiento funcional.
Sus clientes habitualmente quieren mejorar su forma física de una manera diferente y divertida, así como aprender a defenderse contra una posible agresión. Los motivos para dedicarse al 100% a este trabajo, es tener como profesión una pasión de vida, e ir todos los días con una sonrisa al trabajo.
Ofrece calidad de vida a sus clientes, y no solo eso, consigue que el tiempo que pasan junto a él se olviden por completo de los problemas y preocupaciones que los agobian en el día a día.
¿Qué riesgos de lesiones existen en las prácticas de boxeo? ¿Cómo está integrado el equipo de instructores de boxeo?
El riesgo de lesiones va de la mano con la finalidad que tengas en el entrenamiento, obviamente es un deporte en el que si quieres cuando tienes cierto nivel hacer sparring o combate real simulado, es normal que te lleves algún golpe. Pero para eso también tenemos protecciones como casco, bucal, coquilla, etc.Hay gente que lleva practicando muchos años en la escuela de boxeo, pero no quiere hacer sparring con lo que no se arriesga a nada. También todo esto es con el tiempo, a los principiantes no les dejo hacer sparring para evitar malos gestos o lesiones.