La valenciana de 51 años María del Mar Rodríguez Martínez es Directora de las escuelas Mar en Danza, Profesora de danza clásica titulada por el conservatorio de Valencia y teacher oficial registrada por la Royal Academy of Dance. Mar en Danza es una escuela de danza fundada por Mar Rodríguez que se encuentra en el centro de Valencia y cuenta con un gran equipo de profesionales, profesorado titulado y bailarines de gran trayectoria profesional a nivel mundial. Forman a las alumnas y alumnos de cualquier edad en una disciplina bellísima y llena de valores y además de aportar la técnica correspondiente a cada curso, incluyen práctica escénica al disponer de un grupo joven formado por bailarinas de la escuela a quienes motivan participando en diversos concursos, galas benéficas y actuaciones, mostrando a su alumnado la respuesta al esfuerzo, la disciplina, el compañerismo, la superación personal y un sinfín de valores que les ayudan en su crecimiento personal en la vida cotidiana.
Esta escuela está registrada por la Royal Academy of Dance (RAD), con tres profesoras tituladas con registro oficial por Londres, donde preparan a sus alumnas y una vez al año se desplazan desde cualquier parte del mundo a su centro una examinadora de la RAD, valorando el trabajo del alumnado mediante los exámenes oficiales. En este momento, presentan más de 100 alumnas al año, habiendo sacado un 100% de aprobados y destacando por sus altas calificaciones. En los últimos años han crecido abriendo una segunda escuela en la ciudad de las ciencias, y han sido subcampeonas nacionales en el concurso Dancing on star, subcampeonas europeas en Roma en el 2019 en 2 categorías, cadete y junior. Han ganado el tercer premio en el concurso Amsterdance celebrado en Amsterdam en la categoría senior. Clasificadas con el primer y segundo premio y becadas al concurso Livorno Dance (Italia), y becada todo el grupo de 17 participantes como campeonas juveniles al Summer camp en la ciudad de Livorno. En el concurso Valencia Danza en Ciudad de Chiva han sido campeonas en categoría infantil con el primer, segundo y tercer premio. Premiadas con el primer y segundo premio en categoría senior en Ciudad de Chiva y becadas para participar en el concurso Veria dance, competición que se celebrará en Grecia. Este año han sido seleccionadas para participar en el concurso nacional Vive tu sueño que se celebrará en Ávila en diciembre del 2020.
Mar en danza ha sido escuela nominada en 4 categorías entre 600 escuelas de toda España a los Premios Duende que se celebran en Marbella 2020. Han colaborado en galas benéficas con entidades de gran prestigio como Amnistía Internacional, Fundación Vicente Ferrer, Mostra Viva del Mediterrani, Valencia Basket, etc. Su especialización es el baile clásico, y trabajan también la danza contemporánea como formación, PBT, clases de elasticidad, clases de puntas y clases de carácter. Los motivos de Mar para decidirse por este trabajo son que le encanta la danza clásica, se dedica a ella desde que tiene uso de razón, en la docencia ha descubierto la ayuda para superar muchas facetas de la vida a cada una de sus alumnas, siendo cada alumna distinta con cuerpos y mentes diferentes. Supone un reto para ellas como profesoras encontrar la forma de motivar y ayudar a su alumnado para que entiendan el trabajo corporal, adaptándolo a las necesidades de cada uno, y que puedan apreciar su evolución. De manera que no sea solo una clase de ballet, sino que además aprecien el feedback entre profesor y alumno. Para Mar no hay trabajo más bonito que ver madurar a sus alumnas y alumnos, viéndoles disfrutar, aprendiendo a esforzarse a superarse y a evolucionar como personas.
Si no se bailar ¿En Cuánto tiempo podría aprender asistiendo a clases particulares con vuestro profesor de baile?
En la escuela también tenemos unas clases especiales de iniciación de adultos. La danza clásica, a pesar de no ser un deporte sino un arte, se trabaja como deportistas de élite, es la forma de trabajo corporal más completa, pues trabajas todos los músculos del cuerpo, elasticidad, fortalecimiento, fondo, barra, concentración, memoria tonificación, etc.
¿A partir de que edad recomendáis iniciar clases de danza y por que?
La danza es un arte que se puede disfrutar a cualquier edad. A partir de los tres añitos ya podemos comenzar nuestras clases de danza, siempre de forma muy lúdica, pero vamos enseñando a nuestras alumnas elasticidad, musicalidad, interpretación, estiramientos y se van familiarizando con los nombres tan difíciles para ellas en francés.
Al mismo tiempo, se motivan con la gala de fin de curso donde la magia lo llena todo, con esos tutús de bailarinas, preciosos tocados y el olor a teatro clásico, donde pueden salir al escenario y admirar el trabajo de las mayores.