Entre los efectos del Pilates destacamos los siguientes:
- Tomar conciencia del cuerpo y de sus posturas (la gente suele llevar la cabeza hacia delante, subir los hombros, no colocar bien la pelvis, etc.) mejorando de esa manera dolencias de cuello, dorsal, lumbar y muchas otras.
- Ser consciente y mejorar la respiración (mejor oxigenación del cuerpo).
- Mejorar el tono muscular del tronco en general (abdomen, espalda, cintura escapular) y de las extremidades.
- Mejorar la circulación sanguínea por el efecto contracción-relajación que produce un efecto bomba y facilita el riego sanguíneo, sobre todo para personas sedentarias laboralmente.
- Dedicarse un mínimo de 2 horas a la semana para uno mismo desconectando del día a día.
- Mejorar el rendimiento en otras actividades físicas o deportes.
- Acelerar el proceso de recuperación de una lesión/enfermedad.