David Crespo Godoy tiene 47 años y nació en Córdoba, Argentina. Se graduó como agrónomo en 1996 en la Universidad Zamorano, en Honduras. Ha desarrollado estudios en Administración de Empresas, y se ha especializado en el desarrollo organizacional, psicología y espiritualidad.
En 1999 se mudó a los Estados Unidos donde comenzó una consultoría de gestión empresarial centrada principalmente en el desarrollo organizacional para empresas latinoamericanas. También ofrecía asesoramiento espiritual, y con los años, David ha desarrollado muchas técnicas para ayudar a las personas, y organizaciones a producir cambios positivos rápidos.
Ha realizado consultorías en diferentes países como Italia, Filipinas, España, Bolivia, India, entre otros, entre los años 2003 y 2013. David sigue desarrollando actividades de consultoría en desarrollo organizacional con un equipo de trabajo multidisciplinario, y por otro lado sigue apoyando el desarrollo y crecimiento de la fundación DHRIM en Valencia.
Desde el punto de vista profesional, se especializó en el desarrollo organizacional iniciando con pequeñas empresas latinas en Miami que requerían un apoyo holístico en todas las áreas. Ha tenido un gran interés en la metafísica desde los 13 años, alentado por su madre, quien estaba en ese momento involucrada con grupos metafísicos.
La meditación y la espiritualidad siempre han sido un eje central en todas las consultorías, motivo por el cual surgen los cursos de desarrollo personal enfocados al personal de las organizaciones. Después de haber realizado varios cursos a pedido durante el 2013, en febrero 2014 realizó un curso especial para 17 personas que tenían cáncer de diferentes tipos.
Se tuvieron resultados sorprendentes, con lo cual, ese año se le dio mucha atención y recursos económicos para desarrollar la organización de una fundación para crear más cursos y retiros de meditación llamada Casa Betania. Es una actividad muy motivadora, considerando que en cada curso que se da, los facilitadores hacen las prácticas y son el ejemplo en vivo de lo que se enseña.
¿Cuál es el coste medio de un retiro espiritual y de meditación?¿En qué se basa este coste?
Hemos realizado los retiros en Rumania, Rusia, Italia, Bolivia, Argentina y España con la modalidad de donación voluntaria al finalizar el retiro. En el caso de España, la gente en general no tiene una cultura de donación como en otros países, incluso países muy pobres donde la gente dona mucho más que en España.En el año 2016 nos dimos cuenta de que las actividades de España se estaban financiando con las donaciones de Argentina y Bolivia por lo que hemos optado por separar los costos directos de alojamiento y alimentación, estableciendo para España un costo total de 550€ por los 10 días. Aparte, al finalizar, se solicita una donación voluntaria de la cantidad que quieran, los que quieran.En el caso de los cursos de fin de semana en los que se provee alojamiento, por ejemplo, el curso de Eneagrama de la Personalidad, Respiración Consciente, El Proceso de la Vida y la Muerte Consciente, etc. tiene un precio de 150 euros e incluye todo. (Alojamiento, comidas, materiales educativos, certificado).
¿Cómo está integrado vuestro equipo de instructores de meditación?
Usamos el término de "facilitadores", ya que buscamos que cada persona desarrolle sus capacidades autodidactas y busque a su Maestro interior. Carolina Luna es facilitadora de Vipassana con 21 años de experiencia, Anna Leslie, facilitadora de retiros de Yoga y Meditación con 5 años de experiencia.
Antoaneta Goitea es facilitadora del retiro del Corazón Espiritual con 22 años de experiencia. Paola Narváez es la facilitadora del retiro de Yoga y Meditación con 8 años de experiencia y David Crespo, facilitador del retiro de Vipassana y Corazón Espiritual con 22 años de experiencia.Utilizamos el modelo constructivista de enseñanza, es decir, que cada participante, con base en su experiencia personal pasada, irá construyendo su proceso de aprendizaje y avanzará de acuerdo con su propio esfuerzo y logros que tenga durante el retiro.