Gloria Calderón Duque lleva ya más de 25 años ejerciendo de procuradora de los tribunales en Valladolid. Aunque nacida en Alicante, se siente vallisoletana porque la capital del Pisuerga le ha proporcionado mucho en cuanto a que aquí es donde se formó a nivel educacional y creció como persona. Es en esta ciudad castellana donde encontró un espacio donde puede ejercer su profesión hasta hoy en día. Afirma que Valladolid es una gran ciudad, dotada de una infraestructura importante en la cual se ha sentido muy cómoda para ubicar su puesto de trabajo. Explica Gloria que es importante tener lazos de conexión con muchos ámbitos de la población a la hora de tener buena cartera de clientes y desde el inicio le resultó fácil abrirse paso. Cursó sus prácticas en Madrid tras colegiarse como abogada. Averiguó quién era el procurador y la labor que realizaba y se dio cuenta de que encajaba a la perfección con su estilo de trabajo, por lo que decidió pasar a ser abogada no ejerciente y a colegiarse como procuradora de los tribunales. Hace siete años, Gloria comenzó a formarse como mediadora. Le entusiasma generar comunicación entre personas a las que les resulta complicado sentarse a hablar y a resolver sus conflictos. La mediación le parece un espacio que tiene un nexo común con el trabajo del procurador, que al fin y al cabo media entre los juzgados y sus clientes y sus letrados por lo que se encuentra realmente cómoda en este ámbito que compagina con su profesión de procuradora. Gloria es socia fundadora de PROCUMEDIA GESTIÓN DE CONFLICTOS SLP., empresa dedicada a la mediación.
El despacho de Gloria trabaja con y para las personas. El trato directo y personalizado es su baza y punto fuerte. Gloria empezó aprendiendo sus tareas de procuradora con un compañero, ya fallecido, quien le enseñó los valores de la figura del procurador: ser ordenado, diligente, eficaz, honesto, ágil, a comunicar de forma empática, a saber tratar con los operadores jurídicos, a trabajar sin fin… Su despacho lo conforman ella misma y su secretaria. Cada una de ellas tiene unas funciones y la confianza y el trabajo en equipo son elementos básicos para poder ofrecer lo mejor a las personas que confían en ellas. Cada año van adaptándose a los tiempos, posicionándose en las redes sociales, logrando tener una buena carta de presentación a través de una página web. Son camaleónicas, y se mimetizan con el momento que hay que vivir. Saben que hay que evolucionar para estar al cien por cien y eso es lo que hacen. Su especialización es la tramitación procesal, son expertas procesalistas, trabajan todos los ámbitos jurisdiccionales. Son expertas en gestión de plazos, ejecuciones y procedimiento. Entienden su trabajo como un trabajo en equipo junto a los abogados que confían en su buen saber y entender. Gloria afirma que la generación de confianza con el/la Letrado/a es tan importante que muchas veces se logra una dinámica y ya todo funciona, casi ya adivinando cuáles son sus pasos. Velan siempre por el interés de su representado y por facilitar el trabajo a los abogados y abogadas que colaboran con ellas. Gloria siempre quiso ejercer esta profesión porque se siente cercana a las personas, útil en poder ofrecer todo lo que sabe en pro de sus intereses. Le encanta ser colaboradora con la Administración de Justicia, le apasiona su trabajo y se siente realmente satisfecha con su profesión.
¿Cuál es la filosofía de servicio que creeis os diferencia de otros abogados de divorcios?
Como Procuradora, la diferencia con otros despachos es la inmediatez en la gestión. No somos un despacho asiduo de procuradores, nosotras intentamos formar equipo de trabajo con los abogados por lo que redactamos demandas de ejecución, impulsamos el procedimiento, tramitamos, somos verdaderos conocedores de la tramitación procesal de los asuntos.
Por eso no somos un mero comunicador, sino que somos parte del equipo. Avisamos con antelación de los señalamientos, vencimientos, realizamos todas nuestras funciones con excelencia.
¿Cuál es el proceso que debe seguirse para un divorcio de mutuo acuerdo? ¿Que tiempo suele durar este proceso?
En primer lugar, ofrecer la mediación como un modo de gestionar dicho divorcio, dado que el amor acaba, pero, en ocasiones, al tener hijos, esas obligaciones y derechos sobre ellos permanecen, por lo que siempre es mejor poder gestionar nuestro propio divorcio hablando y adaptándolo a nuestras necesidades, evitando acudir al juzgado.
Una vez tengamos el acuerdo (siempre asesorado por abogados/as) se llevaría a homologar al juzgado.