Silvia Bullón nació en Ávila hace 26 años y en 2011 se trasladó a Valladolid para estudiar la carrera de Arquitectura. Realizó las prácticas en MEDITERRANEAN FUSION y desde ese momento entró a formar parte de su equipo, hasta la actualidad. La empresa MEDITERRANEAN FUSION es un estudio de Arquitectura y Diseño de Valladolid. Nació en 2015 con un equipo de 3 personas y en tan solo 5 años ha crecido hasta llegar al gran equipo que son actualmente, formado por profesionales de distintas disciplinas, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros industriales, ingenieros de diseño industrial, especialistas en visualización arquitectónica y realidad virtual, especialistas en BIM y medición láser.
Todo el equipo cree en su capacidad de adaptación y crecimiento, superando situaciones tan difíciles como la que a todos nos ha tocado vivir este inicio de 2020 con la crisis de la Covid-19. La especialización de Silvia es la tecnología BIM. Como BIM Manager es la responsable del departamento de arquitectura de la empresa, formado por otros técnicos también especializados en BIM. Su objetivo es implantar esta tecnología en todas las fases, tanto del proyecto como de la ejecución de la obra. Para ello cuentan con colaboradores habituales que trabajan con la misma metodología. Con ello pretenden rentabilizar al máximo todo el proceso y garantizar los mejores resultados.
Desde el primer momento en el que Silvia entró a realizar las prácticas en la empresa, supo que quería formar parte de ella. La estructura de la empresa, la amplia variedad de los proyectos que realizan, la atención a los detalles en cada proyecto, el trato personalizado con el cliente, entre otras muchas cosas, son sus grandes motivaciones. Todo esto hace que, para Silvia, el trabajo diario sea realizado con ilusión y ganas de seguir mejorando en equipo.
¿Cuál es la importancia de contratar a un arquitecto en reformas integrales?
Muchas veces, el abaratamiento de los costes hace que no veamos la importancia que tiene disponer en obra de buenos profesionales que dirijan el proyecto y se aseguren de que no existan problemas técnicos y se cumplan todas las medidas de seguridad según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales durante la ejecución de la obra.
Como técnicos, asumimos la gran responsabilidad y las preocupaciones que conlleva la transformación de una vivienda. En un proyecto de este tipo no solo importa ahorrar costes económicos, sino quebraderos de cabeza a los propietarios.
Estamos preparados y tenemos la experiencia para solucionar cualquier imprevisto que pueda surgir durante la obra, buscando soluciones y alternativas conformes con las necesidades del cliente y garantizando la calidad, la sostenibilidad, estética y habitabilidad requeridas en el proyecto.
¿Cuales son los tipos de servicio que ofrece vuestro estudio de arquitectura?
Mediterranean Fusion está conformado por un equipo multidisciplinar y todos sus integrantes, junto con nuestros colaboradores habituales, diseñamos y ejecutamos los proyectos de edificación, urbanismo, ingeniería, diseño industrial, diseño de interiores y decoración buscando siempre la máxima satisfacción de nuestros clientes.Para ello contamos con amplios conocimientos y con todas las figuras técnicas que intervienen en el proceso, así como con la tecnología más actual para garantizar la máxima calidad en nuestros trabajos.
¿Cuál es la diferencia entre un arquitecto proyectista y un director de obra?
La LOE (Ley de Ordenación de la Edificación) define la figura del arquitecto proyectista como la persona titulada encargada de redactar el proyecto por encargo del promotor y con sujeción a la normativa técnica y urbanística correspondiente, responde del proyecto y de los problemas que puedan surgir por su ejecución.
Por su parte, el director de obra es el agente que, formando parte de la dirección facultativa, dirige el desarrollo de la obra en los aspectos técnicos y se asegura de que se ejecuta en conformidad con lo que está definido en el proyecto, la licencia de edificación y las condiciones del contrato.
Habitualmente, el mismo proyectista es el designado como director de obra. Creemos que ésta es la mejor forma de trabajar, ya que el proyectista es la persona que mejor conoce el proyecto y, por tanto, quien mejor puede dirigirlo y resolver las dificultades que surjan durante el proceso de construcción.