Patricia de la Fuente, gestora de eventos y formadora en cursos de gestión de eventos, trabaja en Valladolid (donde nació hace 40 años) y es madre y CEO de Diventia Eventos. Además de hacer de maestra de ceremonias, presentadora y monologuista, gestiona sus clases regulares, particulares, cursos, seminarios, etc. Se siente muy contenta y orgullosa de su andadura sin olvidar cada sitio que ha recorrido y de dónde vengo. Están especializados en eventos de empresa: aniversarios, catering, family days, congresos y en Bodas a modo particular.
¿Cuál es el precio promedio que manejáis para un evento corporativo? ¿De qué depende este precio?
Los precios son muy variables, los presupuestos siempre se ajustan al cliente y a sus necesidades. Lógicamente, un evento corporativo con un grupo musical, una cenita y un DJ no cuesta lo mismo que uno en el que hay traslados a otra ciudad, tienen varios días de evento, jornadas, espectáculos, etc.A los que formamos Diventia no nos piden lo mismo cada cliente, sino que cada evento es nuevo y supone un nuevo presupuesto que realizamos y valoramos de acuerdo a la situación y según los servicios que nos soliciten.
¿Qué dolores de cabeza se evitan al contratar un organizador de eventos con experiencia?
¡Todos! Al final, nuestros clientes nos lo dicen: “qué tranquilidad el que estéis aquí”. Coordinas, decides, creas un timing y elaboras los programas. Estás pendiente de cada detalle para que todo salga según lo previsto y a la perfección.Al final, los que tenemos dolor de cabeza somos los organizadores y muchos nervios, hasta que todo pasa y sale bien. Pero siempre, lo llevamos tan coordinado, que es muy difícil que algo falle.
¿Por qué creéis es importante contratar un organizador de eventos para una boda?
Porque supone una gran tranquilidad. El día de tu boda está para disfrutar y no estar pendiente de nada. Porque una boda también lleva un guión, porque te vamos a asesorar mejor, a buscarte los mejores proveedores (a veces internet engaña y contratas cosas que no son lo que necesitas).Y porque al final, todos los novios quieren participar en los preparativos, pero por trabajo y todo lo demás, se les viene el tiempo encima y no han hecho ni la mitad de lo que querían hacer.Hoy en día, las bodas, si no tienes tu propia Wedding planner o Event planner, resultan inusuales. Estas figuras son necesarias al 100% y cada vez son más las parejas que lo contratan.
¿Cuál es el proceso para pedir una cotización para la organización de un evento?
El primer proceso para organizar un evento es una primera entrevista con el cliente, valorar el tipo de evento, lugar, presupuesto aproximado, etc. Se añaden las nuevas ideas a incorporar. Siempre que se cotiza un evento, se cotiza con un PLAN B, pero es una tediosa labor cotizar eventos, cócteles, bodas, jornadas, porque siempre, hay valores añadidos dependiendo del cliente y el lugar.