
Raul
Raul Calvo Sanz
Hola ,soy un chico de 28 años ,español, Llevo muchos años practicando "artes marciales" (Taekwondo , defensa personal ,kungfu) Kunfu _(taichi ,baqua xing ji ,sistemas internos espirituales , karate chino , sistemas animales, …
Consulta los mejores 10 cerca de tí
Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte
Controla el precio, las fotos y las reseñas
Comunícate con los Profesionales directamente.
Gratis, sin compromiso.
Hola ,soy un chico de 28 años ,español, Llevo muchos años practicando "artes marciales" (Taekwondo , defensa personal ,kungfu) Kunfu _(taichi ,baqua xing ji ,sistemas internos espirituales , karate chino , sistemas animales, …
Taichi - Cen, en Zaragoza, ofrece entrenamiento de kung fu para todas las personas. Así se ha convertido en la escuela de kung fu ming de la localidad de Zaragoza.
Zaragoza es la ciudad donde TAGOYA SPORT ofrece la oportunidad de aprender kung fu estilo tigre. Para ese servicio dispone de profesores que dominan diferentes estilos de kung fu.
Maria Engracia Esparza S.L. es un lugar especialistas en los ejercicios de kung fu shaolín en Zaragoza. De sus labores promueve el aprender kung fu en casa desde cero
En Zaragoza, F. De La Torre S.L. se ha convertido en el centro de ejercicios de kung fu. Para ello, dispone de entrenamiento de kung fu en Zaragoza a toda hora.
Casilda Tascon S.L., pasos para aprender kung fu en Zaragoza. Memorizar las kung fu posiciones de animales y todas las técnicas básicas del kung fu en Zaragoza.
Para asistir a clases de wushu en Zaragoza se puede ir a MTH Clases de Artes Marciales S.L. y apuntarse a las clases que dan allí. Se trata de una academia de kung fu profesional que cuenta con profesores con experiencia.
Maria Ascension Del Alamo es una especialista en el kung fu estilo borracho en Zaragoza. Los pasos para aprender kung fu comienzan por la paz mental y la concentración.
Abdelilah Sojo, con su amplio recorrido cuenta con los ejercicios de kung fu shaolín en Zaragoza, donde puedes aprender kung fu desde cero en Zaragoza y con el beneficio de aprender wing chun en casa.
Luis Javier Carballais, nacido en Zaragoza en 1968, en la actualidad se dedica a las artes marciales chinas y las terapias alternativas. Comenzó practicando el arte japonés del Karate Kyokushinkai, pero años después conoció a un Maestro de Kungfu que trabajaba un sistema conocido como Choy Li Fut, así como Taichi del estilo Yang. Este descubrimiento le llevó a un cambio de disciplina, ya que llevaba mucho tiempo soñando con practicar una de esas actividades. Tras años de preparación y un cambio de Maestro dentro de la disciplina Taichi Tradicional, se dedicó de lleno a la enseñanza de estas disciplinas y a las terapias alternativas. Recientemente, se dedica a estudiar y enseñar una nueva disciplina llamada Wing Chun Kung Fu. En la actualidad, Luis forma monitores de Kungfu y Taichi, trabajo que se ha convertido en la especialización de la Escuela Mien Chuan-Taiji, nombre del centro que dirige. Asimismo, imparte clases diarias a grupos reducidos con ánimo de aprender verdaderamente todos los entresijos de esta bonita porción de la cultura china. Nos explica Luis que, debido a la pandemia, se han renovado y ampliado las actividades de la Escuela, desarrollando sesiones online de un sistema de salud denominado Chikung, además del ya conocido Taichi tradicional, todo ello a través de las nuevas comunidades virtuales que se han bautizado como "Chikung y tú" y "Taichi contigo". A este itinerario profesional le han llevado sus sueños infantiles de convertirse en Maestro de kungfu. Debido a ellos, buscó y desarrolló su vida dentro de esta actividad tan noble. Además, la satisfacción de comprobar que el trabajo realizado beneficia a todos los niveles de la salud a las personas que practican con él es la fuerza que le lleva a levantarse cada mañana, con la misma ilusión que el primer día.
Es difícil definir un precio por una actividad en la que, lejos de ser un simple ejercicio o actividad de ocio, lo que se comparte con las personas es un conocimiento no solo de "autodefensa" o "saludable", sino holístico, ético, una forma de vida, y una de las maneras más bonitas de entrar, conocer y controlar tu propia persona, tu propio cuerpo: tu interior. Dentro de ese concepto e intentando respetar al máximo el bolsillo de tus alumnos y las necesidades personales y familiares que rodean a quien escribe, se estima que la cantidad de 50 € mensuales por dos clases semanales de una hora de duración se acerca a un precio, creo, "justo" para ambas partes.
Tanto la Escuela Mien Chuan-Taiji como los grupos Online, están abiertos a sesiones para niños y adultos, jubilados y personas con limitaciones de movilidad; intentamos no dejar fuera a ningún colectivo con ganas de aprender y disfrutar de las actividades que se ofrecen, desde un nivel 0 hasta donde ellos personalmente puedan llegar. Después de años de esfuerzo personal, dedicación, voluntad e ilusión, puedo decir, y espero que no parezca demasiado pedante, que la Escuela está a un nivel alto bastante aceptable de conocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
El equipamiento que utilizamos en la práctica del Kung Fu se basa únicamente en una camiseta o kasaka cómoda con la insignia de la Escuela o incluso un chándal normal y corriente que los alumnos traen de casa. No se le da tanta importancia a la vestimenta, sí a la calidad de lo que trabajamos.
Todo lo que se pueda imaginar dentro del beneficio que se puede adquirir, interno y externo, a través de un trabajo bien desarrollado de corrección postural, de equilibrio, autocontrol, concentración, respiración, etc., incluyendo valores, disciplina, trabajo unipersonal o grupal, ética, etc. se puede conseguir a través de esta disciplina. Aunque esta actividad no es una panacea, cualquier trabajo bien desarrollado, sea cual sea, no debería tener límite de beneficios. Los únicos límites nos los pondrá nuestro sino, o como dicen los budistas, nuestro karma.