Santiago, instalador de mobiliario asistencial en Tenerife, es madrileño de nacimiento, aunque se formó académicamente en Barcelona y después de los estudios y el servicio militar, se mudó a Tenerife, donde vive desde 1994 y donde se ha desarrollado profesionalmente. Su empresa, Mobiliteg, se dedica al sector de la elevación en general y la accesibilidad en particular. Son ascensoristas, pero su idea es enfocar la especialización más en concreto al sector de la accesibilidad.
Comenzaron durante el boom de la construcción realizando instalaciones de ascensores, como autónomo como subcontrata de grandes multinacionales que todo el mundo conoce. Comenzó en 1999 de aprendiz y una vez forjado, empezó a realizar montajes, al principio en solitario y más adelante, y como es un trabajo bastante duro, en equipo con otro compañero, con el que trabajó facturando al 50% durante unos 4 años.
Por necesidades de la contrata, les aconsejaron separarse y contratar a ayudantes, ya que se supone que dos parejas de instaladores (oficial-aprendiz) rendirían más que una sola pareja de oficiales. Después de separarse de su compañero José, probó contratando un ayudante, pero este no aguantó mucho tiempo, igual que su sustituto, por lo que Santiago siguió trabajando solo durante un tiempo. En 2007 comenzó a trabajar junto a Melchor, cuya dinámica de trabajo le convencía. Hicieron buen equipo de oficial-oficial y desde el primer momento Melchor es socio al 50% de la empresa que ambos han creado y que funciona desde el 2016.
En el 2009 empezó a afectarles la crisis. De trabajar prácticamente en exclusiva para una sola multinacional, tuvieron que empezar a llamar a las puertas de todas las fábricas de ascensores para que les dieran instalaciones, pero todas las compañías estaban igual: había trabajo, pero muy poco, por lo que la facturación empezaba a bajar, y fue este momento, con un respiro del ritmo frenético de trabajo de los años anteriores, cuando pudieron repensar en nuevas formas de tener ingresos.
Vieron que podían tratar directamente con clientes finales, ofreciendo pequeños ascensores, sillas y plataformas salvaescaleras y, poco a poco, fueron especializándose en ese sector, hasta el día de hoy, en el que pueden afirmar que en toda Canarias hay muy pocas empresas tan especializadas y formadas en este tipo de productos como Mobiliteg.
Pues simplemente vimos que faltaba especialización. Ya existían empresas ascensoristas que ofrecían este tipo de productos, pero para estas empresas, acostumbradas a manejar ventas de bastantes decenas de miles de euros, comercializar productos de este calibre, se les hacía pequeño, y no trataban el nicho con el respeto que merecía.
Nosotros hicimos la apuesta contraria, nos volcamos al 100% en este sector, formándonos técnica y comercialmente directamente con los fabricantes. Tuvimos que viajar a Península, Italia o Reino Unido, donde están las fábricas referentes a nivel mundial, para conseguir la especialización.
El objetivo es convertirnos no en una empresa referente en el sector, si no en “la empresa referente”. Esa es nuestra principal motivación y para lo que trabajamos cada día intentando mejorar siempre al máximo.
Somos una micro-empresa, tenemos dos socios y 3 empleados y todos damos el máximo.
La equipación pasa por materiales técnicos específicos (útiles y herramientas) para instalar, mantener y reparar aparatos específicos, almacén, oficina, vehículos, todo lo necesario. Somos la única empresa canaria que ofrece servicio de instalación inmediata en sillas salvaescaleras curvas, gracias al método Fastrack de Acorn.
Ascensores, grúas de piscina, scooters y sillas motorizadas y todo tipo de aparatos relacionados con la movilidad y la elevación. Luego, aparte de la accesibilidad, también tenemos servicios para la industria, sanidad y hostelería, con productos como montacargas, montacamillas o montaplatos.
Siempre asesoramos al cliente de las mejores opciones. Lamentablemente, muchas veces la mejor opción pasa por la mayor inversión, y en ocasiones el usuario no puede afrontar grandes gastos, por lo que tenemos que estudiar y aconsejar la mejor opción en cada caso, teniendo en cuenta los recursos disponibles. Siempre priorizando la seguridad y la funcionalidad, en ocasiones tenemos que negar un servicio, porque el usuario quiere alguna solución incompatible con la seguridad, por cuestiones ahorrativas.
En Mobiliteg saben que una cuestión importante para ser feliz en nuestro hogar es no tener obstáculos a la movilidad que podemos disfrutar en él. Por eso se han especializado en maquinaria que facilite la movilidad a los clientes finales, siendo la empresa de referencia en Canarias en soluciones para hogares y clientes, pero también para pymes y negocios. Trabajan, sobre todo, maquinaria salvaescaleras y otras ayudas técnicas que hacen de tu hogar un entorno más agradable y accesible.