Despierta tu ritmo con clases de baile

Publicado el 9 febrero 2021 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Adrián Vidal, de 37 años y nacido en A Coruña, tiene una escuela de baile, que funciona también como local de actividades de ocio dirigido (como pilates, zumba, teatro, etc.). Generalmente, sus clases las imparte en solitario y cuenta con un equipo de profesores trabajando con él, que suele tener unas seis o siete personas. Desde la apertura de la escuela, hace casi diez años, el funcionamiento de la misma ha sido bastante parecido; es ahora, bajo la nueva normalidad social provocada por la COVID-19 y debido a las medidas y restricciones derivadas de la misma, que las circunstancias relacionadas con las actividades de la escuela están cambiando, modificándose y ajustándose a la realidad actual.

Dentro de las actividades de la escuela, la especialidad de Adrián son los ritmos latinos, que son unos de los bailes más sociales. Los alumnos que acuden a la escuela a recibir formación en danza son muchos menos que aquellos que simplemente buscan diversión, ejercicio y una herramienta para socializar. En la escuela entienden los dos niveles de exigencia, y tratan de mantener un equilibrio entre las necesidades de ambos tipos de alumnos. A Adrián le gusta pensar que fue este trabajo quien le escogió a él y no al revés.

Para él, empezó siendo un complemento, una forma de pagarse los estudios, y rápidamente se vio desbordado de trabajo, de alumnos, así que decidió abrir su propia escuela. Adrián considera que, en general, tanto a nivel humano como profesional, su trabajo es tremendamente satisfactorio. Explica que cualquier profesor disfruta viendo cómo un alumno avanza, aprende y mejora. Además, nos indica que esta actividad sirve para mejorar la vida personal de muchos alumnos, aunque parezca difícil de creer, ya que el baile en pareja aporta muchas cosas a nivel psicológico.

Si no sé bailar ¿En cuánto tiempo podría aprender asistiendo a clases particulares con vuestro profesor de baile?

Depende por completo del alumno, de sus capacidades y de su implicación. Y, además, en general recomendamos las clases en grupo, que son mucho más productivas. Para poder bailar en reuniones sociales y fiestas, con apenas un mes o dos es suficiente, pero, para poder bailar a un nivel alto, son necesarias muchas horas de práctica.

¿A partir de qué edad recomendáis iniciar clases de danza y por qué?

Recomendamos que se comience cuanto antes, mejor. Las capacidades de aprendizaje de una persona, sobre todo las motrices, son mejores cuanto más jóvenes somos. No obstante, hay que dejar claro que nunca es demasiado tarde para aprender y toda edad es buena para comenzar.

¿Qué ventajas ofrece vuestra escuela de danza a los alumnos?

Un ambiente familiar, cercano. Una enseñanza orientada a la aplicación de los conocimientos a nivel práctico. Actividades accesorias a las clases, como quedadas o cenas, donde el alumno practica lo aprendido y se relaciona con compañeros de otras clases, o incluso de otras escuelas.

¿Dónde se dictan las clases de baile? Describa una clase de baile en un día cualquiera.

Las clases se imparten en las aulas de la escuela, en grupos separados por niveles y disciplinas. En estas clases se trabajan aspectos de importancia para aprender a dominar el baile, como la expresión corporal, la comunicación con la pareja, rítmica, la musicalidad o la técnica de guía.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 9 febrero 2021 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.