Daniel Colominas, adiestrador canino en Barcelona, nació en Hospitalet de Llobregat y creció rodeado de montañas en Vallirana, lo que fomentó su pasión por la naturaleza y su amor por los animales, especialmente por los perros. Desde bien pequeño ha compartido su vida con perros hasta que consiguió hacer de su hobby su profesión.
Actualmente es el coordinador y educador canino de La Escuela Canina (www laescuelacanina.com). Desde joven comprendió que uno de los principales motivos del abandono de perros era la incompatibilidad de estos con sus propietarios. Creyó que si podía educar a los perros y enseñar a los propietarios a comunicarse correctamente con ellos, estos aprenderían más fácilmente una correcta convivencia y de este modo podría evitarse que fueran abandonados.
Tras varios años trabajando en Barcelona con algunos de los mejores educadores de España, educando y adiestrando perros de servicio (perros buscadores de narcóticos y explosivos, perros de rescate…) se trasladó a vivir a Murcia, donde inauguró La Escuela Canina, un centro canino dedicado a la educación de perros con problemas de convivencia con sus familias humanas.
Trabajaban codo con codo con un equipo veterinario y con los responsables de un Hotel canino y tienda de alimentación y accesorios, compartiendo instalaciones formaron uno de los centros de mascotas más grandes del país, dando servicio a todas las necesidades que los dueños de mascotas pudieran tener.
Tras 15 años, Daniel volvió a Barcelona y continuó con la labor de La Escuela Canina, esta vez desde Olesa de Bonesvalls, colaborando con veterinarios y empresas dedicadas a las mascotas. A día de hoy, La Escuela Canina ofrece sus servicios de adiestramiento canino, terapia y reconducción de conductas en la provincia de Barcelona, trabajando también a domicilio para poder ayudar a sus clientes y a sus perros a tener una convivencia fácil y feliz.
Me gusta diferenciar a dos tipos de especialistas dentro del mundo de la formación de perros:
Por un lado está el adiestrador canino: este es el profesional que se encarga de entrenar a nuestro perro para que aprenda unas habilidades concretas que pueden ir desde «sentarse o echarse» hasta «agility», «perros de guarda y defensa», «perros de rescate», etc. Estos profesionales se centran en la obediencia y la preparación física y tienen como objetivo que el can ejecute eficazmente ciertas actividades.
Por otro lado está el educador canino, que es el profesional que se encarga de hacer posible que el perro tenga una buena convivencia con su familia humana, con otros animales y con el ambiente que le rodea. No solo se centra en adiestrar al animal,sino que también educa al propietario y analiza el caso concreto del perro para averiguar los estímulos o rutinas que están interfiriendo en su conducta y poder aplicar un tratamiento.
Un cachorro se puede educar desde los 3 o 4 meses, ya que en esta etapa podemos ayudar en la socialización y en la adquisición de las normas de convivencia básicas, evitando la mayoría de problemas de conducta en el futuro.
Básicamente consiste en recompensar a nuestro perro cuando lo hace en el lugar correcto y vigilarlo, siempre que se pueda, para evitar que lo haga en los lugares no permitidos.
Para ello debemos llevarlo al lugar permitido después de comer, después de beber, después de jugar y después de dormir (cuantas más veces lo llevemos mejor). De este modo aumentarán las posibilidades de poder recompensar a nuestro perro. Para ello, inmediatamente después de hacer sus necesidades en el lugar correcto, debemos darle una golosina y recompensarlo con palabras y caricias.
En La Escuela Canina ofrecemos cursos para cachorros desde 90 € y cursos para perros jóvenes y adultos desde 150 €. En La Escuela Canina podéis encontrar todos los cursos que ofrecemos.
Daniel Colominas, responsable del centro de educación de perros La Escuela Canina enlaza el abandono de mascotas a los problemas que surgen en la convivencia con ellas por la falta de educación y adiestramiento de estas. Por eso, su escuela realiza una labor en favor de perros y dueños para que ambos puedan disfrutar mucho más de su compañía recíproca y mantengan una relación positiva y duradera.