Creatividad e ilusión entre dulces

Publicado el 6 junio 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

La pasión por la repostería y las ganas de emprender fueron fundamentales para comenzar este camino con toda la ilusión que merecía. Antes trabajaba en una oficina y todo empezó como una afición por la repostería. Con el tiempo este hobby se fue incrementando cada vez más, hasta que por fin llegó “La Dulce Ilusión”“La Dulce Ilusión”.

Entrevistamos a Toñi, de Cartagena. Se formó en ciudades como Madrid o Valencia sobre diferentes técnicas de repostería, tartas nupciales o decoración de galletas. Actualmente imparten cursos y talleres para que todas las personas se puedan acercar a la repostería de una forma sencilla y divertida.

Su empresa se pone en marcha hace 6 años, con mucha ilusión y mucho esfuerzo y han ido evolucionando gracias a sus clientes, intentando innovar y mejorar cada día, con tartas cada vez más originales. Por ejemplo las tartas colgantes que realizan para bodas, o realizando pasteles veganos, sin azúcar, sin lactosa, o sin gluten.

En “La Dulce Ilusión”, se dedican a la repostería tanto creativa como tradicional, realizan en su propio obrador desde los pasteles más tradicionales, como el pastel de zanahoria o chocolate, a la tartas personalizadas de bodas más originales que son su especialidad. También ofrecen Tartas para cumpleaños, comuniones y todo tipo de eventos. 

También realizan galletas decoradas, o se desplazan para realizar mesas dulces en diferentes eventos, como bautizos, bodas o comuniones. Además realizan talleres y cursos para que peques y adultos aprendan las mejores recetas, y disfruten con la cocina y la repostería.

Ofrecen también el servicio de enviar desayunos a domicilio para sorprender de una manera diferente. Toñi nos cuentas que más que un equipo son una gran familia y que tiene la suerte de estar rodeada de gente maravillosa y grandes profesionales.

La Dulce Ilusión, ¿qué disfrutáis más de dar talleres a infantes? ¿Por qué pensáis que la repostería capta la atención de los niños?

Los talleres infantiles son la parte más divertida de La dulce ilusión, los pequeños reposteros y reposteras siempre nos sorprenden con sus ideas y ganas de aprender. Son muchos los que repiten o se acercan hasta nuestro obrador para traernos las galletas o cupcakes que ellos mismos han realizado en casa con la mejor de sus sonrisas, no hay mayor satisfacción ni agradecimiento. Les encanta participar en talleres de cocina saludable o repostería creativa, porque son totalmente libres en sus creaciones, ellos mismos elaboran las galletas o cupcakes que llevarán a mamá, papá o la abuela, y eso les ilusiona, tanto como pasar una tarde divertida con sus amigos ya sea un taller temático o un cumpleaños donde realizan incluso la tarta antes de soplar las velas. Además pueden aplicar todo lo aprendido en casa y seguir practicando con una pasión tan sana y divertida como la cocina y la repostería.

Decoración de cupcakes.
Los talleres infantiles son una gran oportunidad de verlas ideas y ganas de aprender que ponen los más pequeños.

¿Qué utensilios preferís utilizar para los talleres infantiles y por qué?

Utilizamos todo tipo de utensilios, como pinceles, rodillos o la manga pastelera, pero sin duda uno de los mejores momentos es amasar con sus propias manos la masa antes de darle forma y meterla al horno.

Amasando un cupcake.
Se utilizan todo tipo de utensilios, pero las manos siguen siendo la herramienta principal.

¿Por qué un niño debería participar en los talleres infantiles? ¿Qué ventajas les ofrecen estos cursos?

Son una forma sana y divertida de fomentar y potenciar sus habilidades creativas y sociales, trabajando la imaginación y el trabajo en equipo. Además, en los talleres con papis o mamis y peques se refuerza el vínculo emocional y se sale de la rutina del día a día.

Taller de pastelería infantil.
Los talleres infantiles pueden ser una buena oportunidad de reforzar vínculos familiares si se los realiza en familia.

¿Qué elementos adicionales suelen ser usados para decorar una mesa de dulces? ¿Estos elementos no deben restarle protagonismo a los dulces?

Sin duda, los protagonistas de una mesa dulce o Candy bar deben ser los dulces, y así lo aplicamos en La dulce ilusión, donde tratamos de dar importancia en nuestra creaciones a la tarta, cupcakes, cake pops o galletas, siempre con un diseño y una atención personalizada y adaptada a la temática elegida, ya sea una boda, comunión, bautizo, cumpleaños o alguna fiesta concreta. Se pueden utilizar un sinfín de elementos adicionales, como manteles, globos o fondos personalizados, o también combinar diferentes colores o materiales como el metal o la madera. En nuestra página web www.ladulceilusion.com tenemos algunos ejemplos de diferentes temáticas y diseños para que os podáis hacer una idea.

Repostería ingeniosa y divertida

La repostería creativa es una moda sabrosa, adictiva y que cada vez cuenta con más adeptos. Tartas fondant, cupcakes o galletas decoradas, son los postres más demandados a pequeños reposteros que deben su éxito a Internet. Podemos hacer ese bizcocho que nos enseñó la abuela, pero si además le añadimos un toque de color y originalidad, el resultado nos sorprenderá. Para ello están los profesionales del sector que son los que innovan y nos ofrecen cada vez técnicas nuevas aplicadas a sus productos, lo que hace que nos sorprendan con dulces divertidos y sorprendentes. Hay quien cree que es la pastelería de toda la vida la que perdurará y que esta pasará de moda, pero lo cierto es que cada vez son más las personas que la demandan para cualquier tipo de evento y que la gente se siente atraída por este tipo de dulces.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 6 junio 2019 por Marta Sánchez
Publicado en: Eventos, Manualidades
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.