La ciencia de la nutrición como aliada de tu salud

Publicado el 11 abril 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Ramón de Cangas, nutricionista en Asturias, Madrid y Barcelona, nació en Oviedo en el año 1975. Ramón es Dietista-Nutricionista (Graduado y Diplomado), Biólogo sanitario (Licenciado) y doctor en Biología Molecular y Funcional. A día de hoy, se encuentra finalizando su segundo doctorado (en esta ocasión lo está realizando fuera de España), en este caso en Ciencia de los Alimentos.

Asimismo, forma parte de proyectos europeos y de grupos de investigación, tiene varias clínicas, una fundación y participa en diversas empresas relacionadas con proyectos nutricionales. Ramón inició su actividad en solitario en Oviedo en el año 2003 y ahora, a través de sus clínicas, está presente en Oviedo, Gijón, Avilés, Madrid y Barcelona y cuenta con un equipo de 10 personas.

La especialidad de Ramón de Cangas es la Nutrición en todos sus ámbitos, pero sobre todo en lo relacionado con el sobrepeso y la obesidad. Su motivación para dedicarse a este ámbito profesional apareció muy pronto en su vida, ya que siempre fue un campo por el que se sintió atraído.

Ramón, ¿qué fue lo que te motivó a dedicarte a la nutrición y ofrecer mejoras en la salud física de tus pacientes? ¿Tienes razones personales?

La ciencia de la nutrición siempre fue muy atractiva para mí, es un tema vocacional y por tanto este trabajo es a lo que siempre he querido dedicarme y me siento muy afortunado de poder emplearme a fondo en ello.

¿Qué parte de tu equipo de trabajo es esencial para garantizar la salud física mediante la nutrición balanceada? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

Trabajamos con la más moderna tecnología para el estudio de la composición corporal y del gasto energético y con el más avanzado software nutricional de desarrollo propio. Ambas herramientas nos son de gran ayuda,

Según tu experiencia profesional, ¿cuáles son las recomendaciones que les darías a tus pacientes para garantizar la efectividad de los tratamientos nutricionales que ofreces?

Yo siempre me «meto en su piel» y les doy consejos factibles para su mundo real, eso facilita la adhesión. La personalización es clave y por eso no hay muchos consejos generales sino que lo mejor es adaptarse a cada paciente.

¿Cuándo y en qué condiciones le recomendarías a un posible paciente que debe buscar tratamiento nutricional?

Cuando alguien desea cambiar sus hábitos alimentarios o cambiar su peso, modificar su composición corporal, etc., debe acudir a un Dietista-Nutricionista.

Guía nutricional con método científico

Las clínicas fundadas por el nutricionista Ramón de Cangas fundamentan sus métodos de actuación y todos sus tratamientos en la evidencia científica más sólida y contrastada. De este modo luchan contra la muy frecuente y variada desinformación que en el ámbito de la alimentación en general suele propagarse entre la ciudadanía, los medios de comunicación y las redes sociales. Asimismo, todos sus tratamientos son personalizados y se adaptan a las circunstancias y necesidades de cada paciente.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 11 abril 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.