La cirugía estética es un área muy atractiva. Poder ayudar a los pacientes a sentirse mejor y disfrutar de sus vidas en plenitud es muy gratificante. Quizá la principal motivación para él, fue el hecho de poder ver sus propios resultados, de tener la percepción de que cada decisión, cada punto, cada milímetro cuenta y saber que para bien o para mal, el éxito dependía de hacer su trabajo perfecto. Su nombre es César Noval Font, tiene 31 años, es Licenciado en Medicina con Premio Extraordinario de Licenciatura y Cirujano Plástico, Estético y reparador. Nació en Lérida pero vive en Valencia desde los 2 años y es aquí donde desarrolla su actividad profesional. La cirugía Plástica es muy amplia, y en Clínica Noval se dedican prácticamente a todas las áreas que la componen. Quizá en las que más especializados están, sean la cirugía mamaria (en la que realizan la técnica PSI para conseguir un escote muy natural y estrecho), la Rinoplastia (con ultrasonidos de alta definición) y el Lifting de cara y cuello (aplicando la técnica High SMAS), así como las cirugías secundarias.
Destaca la complejidad de la cirugía secundaria de mama y de nariz, referido esto a pacientes que ya han sido operadas previamente en otros centros, ya que supone todo un reto que la paciente vuelva a confiar, vuelva a creer que el éxito es posible, y que a la vez, comprenda que la medicina estética no es una ciencia exacta. Desde que inició sus estudios de medicina, el doctor Noval tenía el deseo de conseguir acceder a la especialidad de Cirugía Plástica. En España, anualmente se ofertan entre 25 y 30 plazas únicamente, por lo que era un objetivo complejo de alcanzar. Finalmente, tuvo la suerte de alcanzar esa meta y desarrolló la especialidad de Cirugía Plástica durante 5 años a nivel público, si bien su interés principal radicó en la parte más estética. Por ello, comenzó a buscar oportunidades en el sector privado.
Tuvo la enorme suerte de desarrollar su actividad profesional en Newport Beach, Beverly Hills, Los Ángeles, Manhattan, San Francisco, Madrid y Barcelona, y actualmente desarrolla su actividad profesional en Clínica Noval, un proyecto que comenzó a plantear hace más de siete años y que le ha permitido cumplir todos sus sueños y vivir momentos que nunca pudo llegar a imaginar. Actualmente operan únicamente en Valencia, si bien reciben pacientes de toda España y del extranjero de forma habitual. Su trabajo, se basa en el equipo, en la sinergia entre los conocimientos de todos y cada uno de los que forman Clínica Noval. Es cierto que, como figura médica, la responsabilidad última recae en su persona, pero la contribución del personal de estética, de enfermería, comunicación, etc. les hace crecer a nivel profesional y personal. Cuando tienen la mente abierta a lo que les rodea, da igual la formación de cada profesional, siempre van a obtener nuevos puntos de vista y nuevos conocimientos interesantes y enriquecedores.
Crear mi proyecto, mi clínica, era todo un reto, pero sobre todo era una necesidad. Dentro de la cirugía plástica hay muchas formas de llegar a un resultado óptimo. Es más, hay diferentes resultados que pueden ser óptimos según quién los juzga.
Dada mi estancia en EEUU, había determinados conceptos que deseaba implementar, como la rinoplastia ultrasónica, o emplear prótesis que aportaran menor proyección y mayor dinamismo. Por ello deseaba un espacio propio en el que abordar un enfoque diferente de la cirugía plástica, en el que el objetivo es conseguir que el paciente mejore sin cambiar, que genera la duda de haberse sometido a un tratamiento, que nadie pueda estar seguro de que se ha realizado una cirugía.
Lo más apasionante de nuestro trabajo, son nuestros pacientes. Son maravillosos, el sentimiento de afecto y la calidad humana que nos demuestran día a día a través de redes sociales, en la clínica, o con cualquier detalle o gesto es emocionante y muy gratificante.
La confianza, sin duda. Más allá de la técnica, la destreza, etc. Lo esencial es que tu paciente confíe ciegamente en ti. Durante los tratamientos, hay momentos de duda, pequeñas complicaciones etc.
Para nosotros, es fundamental tener la percepción del paciente de que siempre estamos ahí, 24h, que cualquier duda la puede comentar con confianza y tranquilidad, y saber que sólo con oírnos, las dudas y los miedos se le van a disipar y va a seguir con tranquilidad nuestras directrices. Esa es la clave del éxito.
A grosso modo, diríamos que la mejor recomendación es cuidarse más allá de la estética. Una buena alimentación, con un equilibrio adecuado, una dieta rica en fruta, verdura, antioxidantes; el ejercicio físico diario; conseguir un equilibrio mental, luchar contra el estrés etc. Son las mejores recomendaciones. La cara, es un espejo del alma, y también del cuerpo.
Cuanto más nos cuidemos, mejor resultado obtendremos. Del resto, que busquen un buen especialista en quien confiar y se dejen asesorar, que no pidan tratamientos sino que propongan áreas a mejorar. Muchas veces el paciente cree saber lo que quiere cuando en realidad si lo obtuviera no lo querría.
La verdad es que nunca lo recomendamos de forma directa, es algo que debe surgir. Personalmente me encanta que me pregunten: me encanta el resultado de mi amiga, ¿a mi qué me haría?, la respuesta: Nada.
Uno de los factores clave de la cirugía plástica y la medicina estética es no generar necesidades en un paciente. Es cierto que, no vamos a hacer un lifting de cara sin solucionar a la vez la distancia nariz labio o los párpados en aras de la naturalidad.
Pero es más cierto, que la necesidad de acudir a un especialista debe salir de cada persona, del sentimiento de querer mejorar, de verse y decir, entiendo que no voy a ser perfecta pero me encantaría saber si puedo mejorar esta zona. Cuando enfocamos con ese prisma la cirugía el éxito está garantizado.
La cirugía estética, es una práctica quirúrgica que consiste en mejorar posibles defectos estéticos producidos por diferentes causas, algunas de ellas congénitas y otras adquiridas con el paso del tiempo, o por ciertas enfermedades. La mejora estética, favorece al ánimo de los pacientes. Hay mucha gente que tiene complejos con ciertas zonas de su cuerpo y toma la decisión de acudir a clínicas especializadas para resolver este problema. No siempre es necesario, hay veces que se hace simplemente por capricho o porque uno no está conforme con algo, pero los profesionales son quienes aconsejan si es necesaria la cirugía o por el contrario es mejor no realizarla. Lo que es muy importante y fundamental, es dejarse siempre asesorar por los especialistas en esta materia, nunca lanzarse a la piscina sin más, porque puede ser peor el remedio que la enfermedad.