Medicina para mascotas pequeñas con grandes profesionales

Publicado el 17 octubre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Marcos Fernández Monzón es un veterinario vigués nacido en 1974, licenciado en el año 1998 por la Universidad de Santiago de Compostela en el campus de Lugo. Marcos dirige su propio proyecto empresarial con el ánimo de aportar a la sociedad su trabajo como veterinario. Se trata del centro veterinario Navia, localizado en Vigo (Pontevedra).

El centro veterinario Navia lleva en funcionamiento ya casi once años en los que los profesionales que trabajan en él no han dejado de actualizarse para ofrecer a sus clientes las mejores técnicas veterinarias. El centro está conformado por un equipo de cinco veterinarios y dos auxiliares y se dedica a la medicina de pequeños animales. Varios miembros del equipo tienen una dilatada carrera profesional con amplia experiencia y formación en diferentes áreas de la medicina veterinaria.

El área de especialización de Marcos Fernández es la dermatología con especial interés en las enfermedades alérgicas de las mascotas, las patologías de oído y la oncología cutánea.

Los problemas dermatológicos son uno de los motivos de consulta más habituales en pequeños animales. Patologías como el prurito son muy molestas para el paciente que lo sufre y para los que lo rodean, por lo que un correcto abordaje y tratamiento ayuda a mejorar la calidad de vida de estos animales y de sus propietarios.

¿Qué es lo que más os apasiona en la Clínica Veterinaria Navia al ofrecer tratamientos veterinarios a pequeños animales?

Ofrecer soluciones a los problemas de salud de nuestras mascotas resulta muy gratificante. Hoy en día son uno más de la familia, por lo que su salud está directamente relacionada con nuestra salud. Detectar de forma precoz muchas patologías puede frenar su evolución.

¿Qué parte de vuestro equipo de trabajo es esencial para garantizar la efectividad de los tratamientos veterinarios que ofrecéis? ¿Hay algún elemento o equipamiento que nunca debería faltar?

Muchas de las enfermedades con las que tenemos que lidiar, son enfermedades crónicas que requieren un manejo a largo plazo, por lo que la sintonía del veterinario y el propietario es fundamental.

Además, en la consulta de dermatología realizamos numerosas técnicas complementarias-laboratoriales, en las que el microscopio es una herramienta indispensable.

¿En qué consiste la medicina preventiva que ofrecéis? ¿De qué manera beneficia a la calidad de vida de una mascota?

Prevención de muchas enfermedades infecciosas y parasitarias que suponen un riesgo para la salud de nuestros animales y de toda la familia. Desarrollamos programas de desparasitación y vacunación adaptados a cada paciente en función de sus necesidades. Realizamos chequeos para la detección temprana de enfermedades infecciosas, de enfermedades metabólicas y de aquellas más habituales en geriatría.

Según vuestra experiencia profesional, ¿cuáles son las recomendaciones que vosotros daríais a vuestros pacientes para garantizar la efectividad de los tratamientos veterinarios que ofrecéis?

La implicación de los propietarios es muy importante para que los tratamientos pautados tengan éxito, ya que de su colaboración y compromiso dependen en gran medida los resultados. Simplificar la pauta terapéutica, agendar las citas de control y explicar de forma práctica cómo realizar en casa los tratamientos, puede ayudar a fomentar su compromiso.

Cuidando de otro miembro de la familia

Como señala Marcos Fernández Morón, director de la clínica veterinaria Navia, a día de hoy, las mascotas ocupan un lugar destacado en el hogar. Para muchas personas,la mascota es una más del núcleo familiar. Cuidar de ellos es un modo de mantener el bienestar de la familia, así como de evitar contagios en aquellas enfermedades que puedan transmitir a los humanos. En la clínica veterinaria Navia ponen al servicio de sus clientes las mejores técnicas médicas para estos miembros especiales de la familia, con especial atención en la medicina preventiva para evitar el desarrollo y la aparición de enfermedades.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 17 octubre 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.