Rosa María Albaladejo, Reus, Dietista-Nutricionista. Nació en Alicante, exactamente en la Vega Baja, en Jacarilla. En 1999 marchó a trabajar a Reus y desde entonces reside en esta ciudad. Es Técnico Superior en Dietética y Nutrición, Diplomada en Dietética y Nutrición Humana, Máster en Nutrició i Metabolisme y Doctorada en Nutrición especialista en Educación Nutricional.
Su carrera profesional ha ido evolucionando con los años y en estos momentos es profesora de la Universitat Rovira i Virgili. Colaboradora como personal externo en PTT Auxiliar hostelería, imparte charla-talleres, ayuda en la revisión de los menús de colectividades de catering y consulta privada. Además, aporta su granito de arena junto con compañeros de profesión participando en talleres-cocina para niños.
Está especializada en Educación Alimentaria, siempre super necesaria en cualquier ámbito. Reconoce que en consulta, no importa del tipo que sea, es fundamental saber transmitir e intentar educar a los pacientes. No dar simplemente unas pautas a seguir, sino que se debe empoderar a la persona para que tenga el control de su alimentación.
Mi entrada en el mundo de la nutrición fue un poco casualidad, pero si que es verdad que me atrapó, desde entonces no he dudado en seguir y seguir. Me gusta mi profesión, respeto mi profesión y me creo mi profesión.
Me ayuda mucho para poder comprobar que la pérdida de peso es correcta, a consta del tejido graso y no de la masa muscular, la báscula de impedancia. Cierto es que, en deportistas no es una herramienta válida, pero en esos casos hago otras técnicas validadas.
Las principales recomendaciones que les hago siempre son: SENTIDO COMÚN, constancia y sobre todo dieta variada. Cada paciente debe tener sus pautas, pero atendiendo a las necesidades específicas de cada uno de ellos. La inmensa mayoría de veces podemos variar, la dieta monótona sin obligación por patología no tiene sentido y no es sana.
Tratamiento nutricional es necesario, cuando sepas o creas que no lo estas haciendo del todo bien. Para comprobar que los menús de la familia están adecuados para todos los integrantes de la misma. Para realizar deporte y que las necesidades físicas no se vean comprometidas. Cuando hay patología. Para perder o aumentar de peso.
En muchas de las ocasiones se relaciona a un nutricionista con la pérdida de peso, pero lo cierto es que esta profesión abarca mucho más. Es cierto que lo mejor para iniciar una dieta en caso de que tengas sobrepeso, es acudir a un Dietista-Nutricionista para que guíe sobre qué camino es más conveniente seguir. Pero también los deportistas, la mami que no dispone de tiempo para elaborar menús para su familia o simplemente una persona que quiera comer sano pueden pedir ayuda a un profesional para que les dé unas pautas de alimentación. Lo importante es que te dejes asesorar por un profesional y no te lances a probar dietas milagro porque el efecto rebote puede ser catastrófico. Y luego te va a costar mucho más llegar a donde tú quieres. Así que, si estás pensando en modificar tu alimentación, ponte en manos de un Dietista que te aconseje.