Durante la pandemia, muchos españoles perdieron sus trabajos o se vieron obligados a explorar nuevas alternativas en un mercado laboral que tuvo que implementar nuevas estrategias para poder seguir operando en tiempos de incertidumbre y trasladarse a plataformas virtuales debido a las restricciones.
Por ello, hemos consultado a Arturo Casas de Find Your Answer, experto de nuestra plataforma en todos los servicios relacionados con entrenamiento profesional, psicología y coaching, para obtener los mejores consejos para encontrar trabajo en este verano 2021 y así resolver las inquietudes de todas las personas que están buscando nuevas oportunidades profesionales:
No es que lo crea, estoy seguro. Han cambiado muchas cosas. Por un lado, la dinámica de las empresas a la hora de buscar candidatos. Muchas empresas se están apoyando en plataformas de videoconferencia automatizada para realizar el proceso de preselección, ya no sólo solicitando completar formularios y tests a través de una página web o enviando un curriculum, sino proponiendo una grabación en video del candidato, por ejemplo. Sin duda el confinamiento ha cambiado mucho esa dinámica y por su parte, el trabajador ahora tiene que saber donde están buscando candidatos las empresas para estar allí presente. Actualmente, hay muchos metabuscadores de trabajo especializados por sector y las personas que quieren buscar trabajo tienen que estar mucho más al día con las tendencias online, saber donde poner su perfil, y hacer un trabajo mucho más proactivo de búsqueda.
A mi, tal vez por mi experiencia, me buscan empresas en el área comercial y en retail. Hace poco una empresa me pidió realizar un perfil para un cargo comercial, pero el perfil de los profesionales ha cambiado y necesitan personas que sepan moverse online, que dominen gestión de clientes y sepan de redes sociales para ser capaces de comunicarse por medio de ellas y usar todos los programas de videoconferencia como zoom, teams, skype, y otras plataformas similares. De la misma manera, las habilidades de comunicación necesarias para establecer relaciones entre personas y empresas, ha cambiado. Ya no es suficiente el “cara a cara”, ahora es necesario ser socialmente competente a través del medio online. Ser capaz de comunicarte eficazmente, preparar reuniones, ofrecer productos y servicios a través de plataformas online es un requisito cada vez más importante.
En verano las empresas que no pertenecen al sector turístico o restauración paralizan búsquedas y contrataciones, por los propios periodos vacacionales de las personas que buscan. Yo lo que les digo a los clientes que me piden orientación profesional y realizan procesos de psicología y coaching para empoderarse a la hora de buscar trabajo es que el verano es un buen momento para aplicar a las ofertas disponibles, y comenzar o continuar con el proceso de búsqueda, que suele durar varios meses, durante los cuales hay que diseñar el currículum, probar distintos modelos y entender todas las plataformas para saber qué buscan las empresas. Los profesionales que se encuentran en la búsqueda activa de trabajo no pueden parar en verano. Si bien es cierto que durante los meses de verano no hay tanta demanda, estar preparado para que cuando en septiembre empiezan de nuevo los procesos de selección, es fundamental, estar presente en esas plataformas y ya haber ganado tiempo.
Te hablo de mi propia experiencia, yo actualmente trabajo de manera autónoma, pero fui empleado durante mucho tiempo y el proceso de transición duró 3 años, durante los cuales estuve simultaneando mis tareas como directivo en una empresa y las actividades de autónomo. Si bien es cierto que por el tema de la pandemia mucha gente se ha quedado sin trabajo, este también es, en mi opinión, un buen buen momento para emprender.
Mi primer consejo sería planificar, pensar qué puedes ofrecer a otros. El segundo es encontrar los espacios en el mercado en el que los trabajadores autónomos puedan ofrecer sus servicios. Muchas empresas no quieren contratar a alguien en estos tiempos inciertos y prefieren subcontratar a un trabajador autónomo para que preste determinados servicios y esa es una oportunidad. Estar presente en plataformas de búsqueda profesionales como ProntoPro es fundamental, porque te dan mucha presencia y funcionan más rápido que el boca a boca y los contactos, así como redes sociales activas y una página web donde tus clientes puedan encontrarte. Y lo último, sería ser paciente y tener fe, porque el tiempo en el que llega el primer cliente puede ser largo, incluso meses.
Si necesitas ayuda para encontrar el trabajo de tus sueños, no dudes en consultar a los profesionales de Find Your Answer, Psicología y Coaching.