Julio Romero, de 38 años, nacido y residente en Sevilla, se dedica al posicionamiento SEO y SEM como autónomo. Estudió Administración de Sistemas Informáticos y estuvo diez años ejerciendo en diversas empresas como administrador de sistemas: redes, servidores, hosting, etc. La última etapa la vivió en Ilunion Consultoría, donde estuvo 6 años.
En 2013 cerraron la oficina de Sevilla y Julio decidió reinventarse, orientándose al marketing digital como freelance. Su especialización es el posicionamiento orgánico (SEO) y Google Ads. Le encanta hacer auditorías, tanto de SEO como de Google Ads. En ellas elabora y plasma una estrategia de posicionamiento, para que el cliente se haga un hueco en Internet y obtenga los mejores resultados.
La motivación de Julio para desempeñar este empleo es su gusto por el marketing digital. Se siente cómodo usando nuevas tecnologías y tratando toda la parte técnica, lo que le da ventaja respecto a otros, que controlan de marketing, pero la parte técnica les cuesta más.
Lo primero es la auditoría/estrategia: ver de dónde partimos, qué hay que mejorar en la web, qué palabras usan los clientes y qué le funciona a la competencia. Una vez que la web está optimizada y tiene implementada una estrategia, lo siguiente sería realizar una campaña de linkbuilding para SEO. Siempre acompañado de una monitorización del proyecto y consultoría
¿Cuál es el coste medio mensual de un plan de SEO? ¿Cómo se determina este coste y qué es lo que se incluiría como servicio?
Una vez que la web está optimizada, no hay que reoptimizarla todos los meses. Este es un punto en el que hay mucha confusión. La parte fuerte de la mensualidad es el linkbuilding, es decir, conseguir pocos enlaces de calidad, que le transmitan la fuerza necesaria a la web para que vaya subiendo en los rankings de forma constante.
También se incluye la monitorización y consultoría con el cliente (dudas, reuniones, informes, etc.). El coste suele rondar los 200 € + IVA y se calculan basándonos en las horas que se le va a dedicar y el gasto en herramientas de software, que son de pago.
Te cito algunos típicos:
Son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta. Se sabe que hay unos 200 factores que intervienen en el posicionamiento de una web. También hay otros tantos puntos que debemos valorar a la hora de colocar un enlace. Yo siempre trato de normalizar mis procesos en la medida de lo posible (no todo se puede normalizar) para que nunca se me escape nada.