Tu brújula psicológica para recuperar el bienestar

Publicado el 9 febrero 2021 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Marta y Alejandro viven en Valencia, son psicólogos por la Universidad de dicha ciudad y se conocieron realizando un máster sobre Psicología Infantil y Adolescente. Decidieron emprender la aventura de montar una clínica de psicología. Han seguido formándose desde entonces para poder trabajar con niños, adolescentes y adultos, realizando varios másters para especializarse lo máximo posible y de esa forma dar un buen trato a toda persona que acuda a su consulta. Alemar Psicólogos nace con el objetivo de ayudar y satisfacer las necesidades de las personas.

Alejandro Fernández y Marta Peláez encabezan un proyecto desde 2012 centrado únicamente en la persona y en cómo ayudarla para mejorar su vida. Consideran que cuidar nuestra salud mental es primordial para conseguir una estabilidad que nos ayudará a lograr éxitos personales y profesionales, mejorar nuestras relaciones y saber afrontar problemas del día a día. Su filosofía de trabajo está basada en el tratamiento individual. ya que no hay dos personas iguales, por eso no siguen un manual y por eso en Alemar Psicólogos la confianza y la atención personalizada es primordial.

Trabajan la psicología tanto infanto-juvenil como en adultos. Los pacientes de Alemar piden ayuda ante sus problemas y es lo que Marta y Alejandro les proporcionan para poder ayudarles a recuperar su energía, su estabilidad y que sean de nuevo felices en su día a día. Las personas les piden estar bien, superar el malestar que atraviesan en esos momentos que están mal y que les generan sufrimiento. Ambos psicólogos creen que la suya es una profesión muy bonita, ya que les proporciona gran satisfacción ayudar a una persona y ver que va avanzando, alcanzando objetivos y mejorando cada día. Esto es lo que les motiva cada día a acudir a la clínica con ganas de ayudar a las personas con sus vidas, problemas, inquietudes, etc.

¿Qué consejos me darías para superar problemas de ansiedad y depresión?

Lo principal es ver de dónde vienen esos problemas que acaban en ansiedad o en una depresión. No existen consejos mágicos que puedan ayudarte a superar una situación de dificultad. El mejor consejo es siempre buscar ayuda de quien sea especialista en ese ámbito en el que tienes problemas.

Cuando una persona tiene una sintomatología física, acude al médico para resolverlo, busca el especialista que necesite (dermatólogo, dentista, fisioterapeuta…). En psicología ocurre lo mismo. Como norma general, es fundamental cuidarse, tener unos buenos hábitos, tener conciencia de cuándo nuestro cuerpo está estresado y nos manda señales para que le demos un descanso.

¿Cuál es la metodología de trabajo que empleáis para tratar a pacientes con problemas de ansiedad y depresión?

Primero se realizan unas sesiones de evaluación, en las que conocemos a la persona y se realiza la evaluación para entender los motivos que hacen que el o la paciente esté en la situación en la que se encuentra. Una vez hecho esto, se realiza una hipótesis, donde se le cuenta el por qué está así y la línea de tratamiento que se va a seguir.

A partir de ahí, comenzamos con la intervención, guiando a la persona en los aspectos que son recomendables modificar para poder eliminar la sintomatología ansiosa o depresiva.

¿Cuál es el coste de una consulta con vuestros psicólogos especialistas en ansiedad y depresión?¿Qué factores se toman en cuenta para definir este coste?

En nuestra consulta psicológica Alemar, ubicada en Valencia, el coste de la sesión es de 45 euros. Este es el precio fijo que tenemos establecido para las sesiones individuales y consideramos que es un precio extremadamente competitivo, asequible y ajustado al mercado actual.

¿Qué problema puedo resolver con tu servicio de consultas con psicólogo especialista en manejo de ansiedad y depresión?

Además de la propia ansiedad y la depresión, lo que se busca con la terapia es que el paciente pueda aprender a gestionar la vida de otra forma, aprender las herramientas necesarias para no volver a encontrarse en situaciones así, y si ocurre, poder él mismo salir de ese malestar.

Se pueden resolver multitud de problemas, ya que los efectos de la ansiedad son multicausales. Por ejemplo, se trabajan habilidades sociales, autoestima, gestión de conflictos… Por lo que, a través de la terapia, generamos en la persona un nuevo repertorio de habilidades para que afronte con éxito estas situaciones que le generan sufrimiento.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 9 febrero 2021 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.