Tu coach vocal para disfrutar del canto

Publicado el 18 marzo 2021 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Verónica Ares, cantante y compositora, lleva más de 20 años dedicada a la docencia como vocal coach y maestra de canto, tanto para niveles iniciales como para cantantes profesionales. Nació en Buenos Aires, Argentina, aunque también es española por legado de sus padres. Estudia música y específicamente Canto y distintas técnicas vocales desde hace 30 años. Es una apasionada de la voz.

La primera vez que cantó sobre un escenario tenía solo 3 años y los aplausos y un muñeco como premio alimentaron su vocación. Estudió canto, piano, guitarra, teatro, disciplinas corporales varias… También ha trabajado como cantante en shows, casamientos, bares, teatros, comedia musical. Finalmente montó sus propios proyectos: Moebius, Indigo Club, Chill Factor, y Vero Ares.

Cuando consideró que tenía los estudios y la experiencia necesaria, empezó a dar clases de canto en Academias, y finalmente montó sus propios estudios vocales. Desde hace 2 años reside en Barcelona, donde junto a Marcelo Martínez (productor, pianista y arreglador) ha montado El Eco Estudio Vocal para darle al cantante todas las herramientas necesarias para que se convierta en un profesional, desde clases de canto, asesoramiento estilístico, arreglos musicales para sus canciones o directamente composición a su medida.

Grabación de manera profesional, mezcla, mastering y hasta un plan para que su material esté en las redes y principales plataformas musicales, incluso con la producción audiovisual. En Buenos Aires Verónica dejó su propio estudio de clases en Capital Federal, donde se dedicaba solo a enseñar canto, para venir a España, donde uniendo fuerzas con Marcelo (su marido) han montado algo mucho más completo.

Verónica es una apasionada de las voces afroamericanas, por su potencia, transparencia, y capacidad de transmitir sentimientos. Ha ido cambiando con el tiempo sus gustos musicales. La música pop inglesa fue su primera pasión, luego vinieron el jazz, el blues, el soul, el acid jazz, la música gospel, el funk, y le gusta mucho la mezcla con música electrónica. Verónica considera fundamentales dos aspectos de un cantante: la técnica vocal, cómo maneja su instrumento y logra hacer lo que quiere con él; y, por otro lado, la comunicación de sentimientos y emociones a través de su voz.

Ambas cosas son importantes, la TÉCNICA y la INTERPRETACIÓN. Lo que más a menudo le piden sus clientes es poder cantar sin que les duela la garganta. Algo que logras cuando tienes una buena técnica y conoces cómo funciona tu instrumento. El principal motivo de Verónica para desempeñar este trabajo es que ama ver cómo sus alumnos van logrando con su voz avanzar y cantar temas que ni habían soñado poder hacer.

Verlos felices le hace feliz a ella. Los entiende porque ella pasó por situaciones de frustración, hasta encontrar las técnicas correctas para sí. Y el ver cómo muchos cantantes, incluso profesionales, abusaban de sus gargantas por llegar a determinado sonido con su voz, sin respetarse o no saber cómo hacerlo, y querer ayudar a que eso no suceda. Siempre hay una manera de hacerlo saludablemente.

¿Qué consejos me darías al iniciarme en clases de canto?

Sobre todo te diría que tuvieras constancia y que no dudes que puedes hacerlo. Son esenciales la paciencia y la práctica, así como el amor por ti mismo y por tu voz. Todo es un proceso en el que tienes que conocerte a ti mismo y a ese gran instrumento que es tu voz.

¿Qué técnicas vocales enseñáis a vuestros alumnos?

Yo no sigo a rajatabla una sola técnica vocal, porque no creo que una sola tenga toda la verdad. He pasado por muchas técnicas y aprendido con muchas de ellas. De todas he sacado algo bueno. Bel canto, Método Funcional de Rabine, del Tao de la Voz, Speech, Level Singing, Estill Voice Craft. Este último método fue el que cerró el círculo para mí, dándome lo que me faltaba.

¿Cuáles son los horarios y niveles disponibles para vuestros cursos de canto?

Las clases se imparten de lunes a viernes de 12 a 21 horas. Y el estudio de producción trabaja de 11 a 22 horas, incluyendo los sábados. Asimismo, tenemos clases individuales de 30 o 50 minutos, así como clases compartidas de 60 minutos. También ofrecemos clases grupales de hasta seis integrantes. Tanto las clases de canto, como las producciones se realizan presenciales y on-line a distancia para toda España (presenciales en tiempos de Covid, únicamente las grabaciones de voces con todas las medidas preventivas)

Trabajamos con packs para quienes quieren una formación completa como cantante, donde abordarán también conocimientos musicales y rítmicos, y que incluyen grabación y producción de material musical y audiovisual, para promocionar en redes.

¿Cuál es la diferencia entre el canto lírico y el popular?

El canto lírico tiene una conformación del aparato fonador específica para lograr un sonido en la voz característico de ese estilo, que dista mucho del de la voz en música popular. Es mucho más rígido, ¡tiene que ser así! En canto lírico te mueves con partitura, ¡sí o sí!

No hay margen para crear, para darle tus propios matices a lo que estás cantando, estos están previstos e indicados en la partitura. En el canto popular tienes toda la libertad del mundo para que tu voz suene «a ti», la conformación del tracto vocal tiene muchas posibilidades según el estilo que cantes o como tú quieras sonar, y ¡eso es lo que más me gusta! Tienes más margen de acción, más libertad.

Pero siempre dentro de una conformación sin tensiones, ni esfuerzos innecesarios. Cantar es disfrute y comodidad, ¡no sufrimiento!

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 18 marzo 2021 por Marta Sánchez
Publicado en: Tiempo Libre y Aficiones
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.